Descubre todo sobre la cirugía de mamas en Clínica Doctor Sicilia, Sevilla. Expertos en aumento de mamas con prótesis de alta calidad. ¡Contacta para tu consulta!

Tratamiento de la ginecomastia sin cirugía: Una alternativa eficaz 

Hombres sin complejos: Reducción de mamas segura y eficaz

¿Te preocupa la ginecomastia? La acumulación de grasa pectoral en hombres puede afectar tu autoestima y calidad de vida. La buena noticia es que existe una alternativa innovadora a la cirugía tradicional.

¿En qué consiste la ginecomastia sin cirugía?

La tecnica empleada de Medicina Estética sin cirugía es un tratamiento innovador para reducir la grasa pectoral en hombres sin necesidad de pasar por el quirófano. Esta técnica, indicada para casos (causada por la acumulación de grasa), ofrece una alternativa eficaz a la cirugía tradicional.

ginecomastia en hombres

¿Es efectiva?

Sí. El tratamiento sin cirugía ha demostrado ser una alternativa eficaz para reducir el tamaño de las mamas en hombres con ginecomastia adiposa. Los resultados son visibles desde la primera sesión y son permanentes, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable.

¿Qué técnica se utiliza?

La técnica empleada para la ginecomastia sin cirugía, una radiofrecuencia fraccionada de última generación. Este sistema actúa a dos niveles:

  1. Coagula la grasa acumulada en la zona pectoral, eliminándola de forma permanente.
  2. Tensa el tejido conectivo, mejorando la elasticidad de la piel y logrando un contorno más firme.

¿Cuáles son las ventajas de la ginecomastia sin cirugía?

Las ventajas de la ginecomastia sin cirugía frente a la tradicional son numerosas:

  • Mínimamente invasiva: No requiere incisiones ni suturas, lo que reduce el riesgo de complicaciones e infecciones.
  • Sin necesidad de anestesia general: Se realiza con anestesia local tópica, lo que la hace más segura y cómoda para el paciente.
  • Recuperación rápida: No requiere hospitalización y el tiempo de recuperación es mínimo. Los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades cotidianas en 24-48 horas.
  • Resultados visibles desde la primera sesión: Se observa una reducción de la grasa pectoral y una mejora en la tonicidad de la piel desde el primer tratamiento.
  • Resultados permanentes: La eliminación de la grasa es definitiva, siempre que el paciente mantenga un estilo de vida saludable.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones necesarias dependerá de la cantidad de grasa que se deba eliminar. En general, se necesitan entre 1 y 3 sesiones, espaciadas entre 4 y 6 semanas.

¿Qué debo hacer antes del tratamiento?

Antes del tratamiento, se realizará una evaluación médica personalizada para determinar si la ginecomastia sin cirugía es la mejor opción para el paciente. En esta evaluación se analizará:

  • La cantidad y distribución de la grasa pectoral.
  • El estado de la piel.
  • Las expectativas del paciente.

¿Qué debo hacer después del tratamiento?

Tras la sesión, es normal que aparezca un ligero enrojecimiento e inflamación en la zona tratada, que suele remitir en pocos días. Se recomienda:

  • Hidratar la zona tratada con crema específica.
  • Evitar la exposición solar directa.
  • Usar un protector solar de alta protección.

¿En qué casos está contraindicada la ginecomastia sin cirugía?

Está contraindicada en los siguientes casos:

  • Ginecomastia glandular (aumento del tejido glandular).
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Infecciones en la zona a tratar.

Ejemplos de casos exitosos:

  • Paciente de 35 años con ginecomastia leve a moderada. Tras 2 sesiones, experimentó una reducción significativa de la grasa pectoral y una mejora en la definición del contorno del pecho.
  • Paciente de 20 años con ginecomastia persistente tras la pubertad. Con 3 sesiones, logró eliminar la grasa pectoral y obtener un pecho más masculino.

Adiós a la ginecomastia en Sevilla: Resultados sin cirugía

En resumen, el tratamiento sin cirugía es una alternativa segura, eficaz y con resultados permanentes para la reducción de la grasa pectoral en hombres. Si estás buscando una solución sin pasar por el quirófano, esta técnica puede ser la indicada para ti.

Conclusión:

Existen opciones seguras y efectivas para reducir el tamaño de las mamas en hombres, tanto con como sin cirugía. En Clínica Doctor Sicilia en Sevilla, nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir el tratamiento más adecuado para tu caso particular.

Sigue a @clinicadoctorsicilia en Instagram para obtener más información sobre nuestros tratamientos.

Para más información, contacta con nuestra clínica y te ofreceremos una evaluación personalizada.

Contractura capsular en pecho

La contractura capsular es una de las complicaciones más frecuentes tras una mamoplastia de aumento o una reconstrucción mamaria con prótesis. Aunque no todas las pacientes la desarrollan, es importante saber identificar sus síntomas, conocer las causas y actuar a tiempo para corregirla.

En este artículo, desde Clínica Doctor Sicilia, especialistas en cirugía mamaria en Sevilla, te explicamos qué es la contractura capsular, cómo reconocerla y qué soluciones existen. También te mostramos casos reales y te damos claves para prevenirla o tratarla si ya ha aparecido.

Contractura capsular pecho

Cuando se colocan implantes mamarios, el cuerpo forma de forma natural una cápsula de tejido cicatricial alrededor de la prótesis. Esto es una respuesta fisiológica normal del organismo para aislar un cuerpo extraño. Sin embargo, en algunos casos, esta cápsula se vuelve demasiado gruesa, rígida o se contrae, generando lo que se conoce como contractura capsular.

Este problema puede afectar uno o ambos pechos, y su severidad varía desde un endurecimiento leve hasta una deformación visible y dolorosa. Se clasifica en grados según la escala de Baker:

  • Grado I: el pecho es blando y de aspecto natural.

  • Grado II: el pecho está un poco más firme, pero sin alteración visible.

  • Grado III: se nota firmeza y cambios en la forma.

  • Grado IV: el pecho está duro, deformado y con dolor.

En los grados III y IV suele recomendarse intervención quirúrgica para corregir el problema.

¿Cuáles son las causas de la contractura capsular?

  • Reacción exagerada del cuerpo al implante

  • Hematomas o seromas postoperatorios

  • Infecciones subclínicas

  • Ruptura del implante

  • Técnica quirúrgica o plano de colocación inadecuado

En Clínica Doctor Sicilia, realizamos un estudio personalizado de cada caso para entender la causa y planificar la mejor solución.

Contractura capsular fotos

Una imagen vale más que mil palabras. Aquí te explicamos cómo se ve un pecho afectado por contractura capsular en distintos grados. Aunque las fotos son solo una guía, pueden ayudarte a identificar cambios sospechosos tras una cirugía mamaria.

Signos visuales frecuentes en fotos de contractura capsular:

  • Elevación anómala del implante (desplazamiento superior)

  • Pérdida de simetría entre ambos pechos

  • Aspecto redondeado y tenso, especialmente en el polo superior

  • Asimetría progresiva que antes no existía

En Clínica Doctor Sicilia, documentamos casos reales (con autorización) para mostrar la evolución de nuestras pacientes antes y después de corregir una contractura capsular, logrando resultados estéticos, naturales y sin dolor.

No todas las contracturas se ven a simple vista. En casos leves, solo se nota al tacto o mediante ecografía o resonancia magnética.

Contractura capsular pecho encapsulado fotos

El término «pecho encapsulado» es coloquial, pero muy común entre pacientes. Se refiere precisamente a una contractura capsular en grado avanzado, donde el pecho se ve duro, fijo, elevado y deformado.

En las fotos se observa:

  • Pérdida de caída natural del pecho

  • Forma artificial, esférica o angulosa

  • Asimetría marcada en posición y volumen

  • Dureza palpable y, en algunos casos, enrojecimiento o malestar

contractura capsular

contractura capsular

Si te identificas con estos signos o notas cambios en el aspecto o tacto del pecho, lo recomendable es acudir a una valoración médica especializada. En Clínica Doctor Sicilia, realizamos una exploración física, ecografía de mama e historial quirúrgico completo para determinar el grado de contractura y decidir el tratamiento más adecuado.

Prótesis encapsulada síntomas contractura capsular fotos

Una prótesis encapsulada puede presentar síntomas muy variados. A veces, el único signo es una sensación de tirantez o dureza progresiva. En otros casos, la paciente siente dolor, deformidad o incluso cambios en la temperatura de la zona.

Síntomas frecuentes de una contractura capsular:

  • Endurecimiento progresivo del pecho

  • Dolor a la presión o incluso en reposo

  • Sensación de implante desplazado

  • Asimetría reciente

  • Cambios en la forma o altura del pecho

  • Pérdida de movilidad de la mama

En fotografías clínicas, estos síntomas suelen corresponderse con:

  • Proyección excesiva en el polo superior

  • Implante que se desplaza hacia arriba

  • Forma de “bola dura” bajo la piel

  • Diferencia visible con el otro pecho

Tratamiento de la contractura capsular

El tratamiento depende del grado de contractura y del estado de la prótesis. Algunas opciones son:

  • Medicamentos y masajes: útiles en grados leves (I o II) para reducir la rigidez.

  • Capsulectomía parcial o total: extirpación quirúrgica de la cápsula fibrosa.

  • Cambio de implante: si la prótesis está rota o mal posicionada.

  • Cambio de plano de colocación: por ejemplo, de subglandular a submuscular.

  • Reconstrucción con tejido propio (lipofilling o DIEP): en pacientes que desean eliminar el implante.

En Clínica Doctor Sicilia, cada procedimiento se realiza bajo criterios de seguridad, estética y durabilidad. Priorizamos siempre la salud del tejido mamario, la naturalidad del resultado y la mínima recurrencia.

¿Se puede prevenir la contractura capsular?

Sí, aunque no se puede evitar al 100 %, sí se pueden reducir significativamente las probabilidades:

  • Usar implantes de alta calidad y texturizados

  • Elegir cirujanos especializados y técnicas avanzadas

  • Evitar infecciones y hematomas en el postoperatorio

  • Uso de antibióticos profilácticos y drenajes adecuados

  • Colocar el implante en el plano submuscular en casos indicados

  • Seguir rigurosamente las indicaciones médicas postoperatorias

¿Por qué elegir Clínica Doctor Sicilia para tratar una contractura capsular?

En Clínica Doctor Sicilia somos expertos en cirugía secundaria de mama y corrección de complicaciones como la contractura capsular. Contamos con un equipo con más de 20 años de experiencia, quirófanos hospitalarios, tecnología avanzada y más de 600 cirugías mamarias realizadas.

Nuestros resultados nos avalan: devolvemos la naturalidad, simetría y comodidad a pacientes que han perdido confianza en sus resultados anteriores. Te acompañamos desde el diagnóstico hasta la recuperación, con honestidad, seguridad y rigor médico.

Si sientes molestias, dureza o notas cambios en el aspecto de tus implantes, no lo ignores. La contractura capsular es tratable y, en manos expertas, los resultados pueden ser excelentes. En Clínica Doctor Sicilia, estamos preparados para ayudarte a recuperar tu pecho y tu bienestar con soluciones quirúrgicas adaptadas a tu caso.

Pide tu cita en Sevilla y da el primer paso para resolver tu contractura capsular con la máxima confianza.

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada.

Como dormir despues de una mastectomia, te lo contamos

¿Qué es una mastectomía?

La mastectomía es una cirugía que consiste en la extirpación total o parcial del tejido mamario. Se realiza habitualmente como parte del tratamiento contra el cáncer de mama o, en algunos casos, como medida preventiva en mujeres con alto riesgo genético. Este procedimiento puede ser un momento decisivo en la vida de cualquier paciente, no solo desde el punto de vista físico, sino también emocional y psicológico.

Existen distintos tipos de mastectomía:

  • Mastectomía simple: se retira todo el tejido mamario sin afectar ganglios linfáticos.

  • Mastectomía radical modificada: incluye extirpación del tejido mamario y de algunos ganglios cercanos.

  • Mastectomía radical: se extirpa tejido mamario, ganglios linfáticos y parte del músculo subyacente.

  • Mastectomía bilateral: extirpación de ambas mamas, ya sea por riesgo genético o por afectación tumoral en ambos lados.

En todos los casos, la intervención debe ir acompañada de una evaluación médica personalizada y de un seguimiento estrecho para garantizar una recuperación segura.

Dormir después de una mastectomía: consejos para un descanso reparador

Tras una mastectomía, descansar correctamente es fundamental. El sueño favorece la regeneración celular, reduce el estrés y mejora el proceso de cicatrización. Sin embargo, es habitual que muchas pacientes experimenten molestias al dormir. En Clínica Doctor Sicilia, te recomendamos seguir estos consejos para facilitar el descanso durante esta etapa:

  • Duerme boca arriba: Esta posición evita la presión directa sobre el pecho y permite una mejor distribución del peso corporal. Elevar ligeramente el torso con ayuda de almohadas puede reducir la inflamación y favorecer el drenaje linfático.

  • Utiliza almohadas de apoyo: Apoya los brazos y el torso para evitar tensiones musculares y asegurar una postura estable durante la noche. Existen almohadas ortopédicas diseñadas específicamente para este tipo de postoperatorio.

  • Evita dormir de lado: Aunque sea una postura habitual para muchas personas, dormir de lado tras una mastectomía puede ejercer presión innecesaria sobre el área intervenida. Consulta con tu cirujano cuándo puedes retomar esta posición.

  • Crea un ambiente adecuado para dormir: Asegúrate de descansar en un entorno tranquilo, con poca luz, sin dispositivos electrónicos y con temperatura confortable. Un ambiente propicio favorece un sueño profundo y reparador.

  • Establece una rutina de sueño: Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días. Evita comidas pesadas antes de dormir y limita la cafeína por la tarde.

El impacto emocional de la mastectomía

Más allá del dolor físico o las molestias postoperatorias, la mastectomía conlleva un impacto emocional importante. La pérdida del pecho puede afectar la identidad, feminidad y autoestima de muchas mujeres. Es fundamental tener presente que este proceso forma parte del tratamiento, y que existen opciones de reconstrucción mamaria que permiten recuperar tanto la imagen corporal como la seguridad personal.

Reconstrucción mamaria: más allá de la estética

En Clínica Doctor Sicilia, consideramos que la reconstrucción de pecho no solo repara un daño físico, sino que también representa un paso vital hacia la sanación emocional. Ayuda a cerrar una etapa y a restaurar el bienestar integral de la paciente.

Una de las técnicas más avanzadas que ofrecemos es la reconstrucción mamaria con colgajo DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator). Esta técnica utiliza tejido de la zona abdominal (piel y grasa) sin dañar los músculos, para recrear una mama con resultados naturales y duraderos. Al emplear tejido propio, se evitan prótesis externas y se obtiene un pecho con apariencia y tacto similares al original.

Cuándo puede realizarse la reconstrucción mamaria

El momento para llevar a cabo una reconstrucción varía según cada paciente y su tratamiento oncológico. Existen dos enfoques principales:

  • Reconstrucción inmediata: se realiza en la misma intervención que la mastectomía. Reduce el impacto emocional al evitar que la paciente se vea sin pecho, y permite una única recuperación postoperatoria.

  • Reconstrucción diferida: se realiza meses después de la mastectomía, generalmente una vez finalizado el tratamiento con quimioterapia o radioterapia. Esta opción puede brindar mayor seguridad en ciertos casos médicos.

En ambos casos, nuestra prioridad es evaluar tu estado de salud, tus necesidades personales y tus deseos, para ofrecerte la opción más segura y beneficiosa.

Técnica DIEP: resultados naturales y mínimas cicatrices

La técnica DIEP es una de las más solicitadas por su capacidad de ofrecer resultados realistas sin necesidad de implantes. Entre sus ventajas destacan:

  • Uso de tejido autólogo, que minimiza el riesgo de rechazo

  • Resultados altamente naturales en forma y textura

  • Cicatriz abdominal similar a una abdominoplastia

  • Beneficio estético adicional al mejorar el contorno abdominal

  • No compromete la funcionalidad muscular de la zona donante

Gracias a la destreza y coordinación de nuestro equipo quirúrgico, el procedimiento es seguro, preciso y efectivo. En muchos casos, complementamos esta técnica con micropigmentación del complejo areola-pezón, para lograr un resultado estético completo.

Acompañamiento emocional y atención integral

En nuestra clínica en Sevilla, ofrecemos un enfoque centrado en el paciente. Sabemos que la reconstrucción mamaria va más allá de lo quirúrgico. Por ello, acompañamos a cada mujer durante todo el proceso: desde la toma de decisiones previas, hasta el postoperatorio y la adaptación emocional.

Contamos con apoyo psicológico especializado, atención postoperatoria personalizada, información clara y seguimiento cercano. Nuestro objetivo es que cada paciente se sienta acompañada, segura y comprendida en todas las fases de su recuperación.

El papel del descanso en la recuperación total

El descanso reparador después de una mastectomía o de una reconstrucción mamaria no solo ayuda al cuerpo a cicatrizar mejor, sino que también mejora el estado de ánimo, regula las emociones y acelera la recuperación integral. Por eso, cuidar el sueño es cuidar tu bienestar.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y en el contexto de una cirugía mamaria, se convierte en un pilar esencial del tratamiento.

Solicita tu consulta personalizada

Si te estás preparando para una mastectomía o estás considerando una reconstrucción mamaria, en Clínica Doctor Siciliapodemos ayudarte. Nuestro equipo de cirujanos plásticos, liderado por el Dr. Domingo Sicilia, está especializado en microcirugía reconstructiva y técnicas como la DIEP. Ofrecemos atención médica de calidad, basada en la cercanía, el respeto y la excelencia.

Puedes solicitar tu consulta a través del apartado de “Cita previa” en nuestra web, o llamando al 954 615 241. Además, te invitamos a seguirnos en redes sociales para mantenerte informada sobre cuidados postoperatorios, reconstrucción mamaria y bienestar emocional.

En Clínica Doctor Sicilia, estamos aquí para cuidarte, escucharte y ayudarte a recuperar tu confianza. Dormir mejor, sanar tu cuerpo y reconstruir tu bienestar… comienza por dar el primer paso.

Síguenos en nuestras redes sociales.

El valor de la reconstrucción de mama tras una mastectomía

¿Qué es la reconstrucción mamaria con DIEP?

La técnica DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator) utiliza piel y grasa del abdomen inferior de la propia paciente para reconstruir el pecho de forma natural, sin necesidad de implantes ni prótesis. A diferencia de otras técnicas, no se daña el músculo, lo que reduce el trauma quirúrgico y facilita una recuperación más rápida y segura. El resultado es un pecho de aspecto y tacto natural, con una simetría que imita el volumen y caída de una mama sana.

Ventajas del DIEP frente a otras técnicas de reconstrucción

  • Resultados estéticos naturales y duraderos

  • Ausencia de materiales sintéticos o cuerpos extraños

  • Cicatriz única y discreta en el abdomen

  • Recuperación funcional y emocional

  • Reducción de complicaciones postoperatorias

  • Beneficios estéticos añadidos, como efecto similar al de una abdominoplastia

En la Clínica Doctor Sicilia, esta técnica se realiza mediante la intervención coordinada de cinco cirujanos plásticos especializados, lo que permite acortar el tiempo de cirugía, reducir riesgos y optimizar la recuperación.

¿Quién puede beneficiarse de esta reconstrucción?

La reconstrucción con DIEP está indicada especialmente para mujeres que han sido sometidas a una mastectomía total o parcial, ya sea de forma preventiva o por tratamiento oncológico. Es una opción ideal para pacientes que desean evitar los implantes y buscan un resultado lo más natural posible.

¿Cuándo realizar la reconstrucción mamaria?

Existen dos momentos clave para realizar esta intervención:

  • Reconstrucción inmediata: se realiza en la misma operación que la extirpación del tumor o la mama. Permite evitar el impacto psicológico de verse sin pecho y reduce el número de intervenciones y recuperaciones.

  • Reconstrucción diferida: se efectúa meses después de la mastectomía, normalmente tras finalizar tratamientos como la radioterapia. Esta opción ofrece un mayor control de los tiempos y una planificación quirúrgica más detallada.

La elección entre una u otra dependerá de cada caso, por eso es esencial consultar tanto con el oncólogo como con un cirujano plástico experto en reconstrucción mamaria.

Técnicas complementarias a la reconstrucción con DIEP

Además del colgajo DIEP, se pueden considerar otras alternativas según las características de la paciente:

  • Técnicas con tejido propio (glúteos, muslos, espalda)

  • Técnicas mixtas con expansores e implantes

  • Micropigmentación del complejo areola-pezón

En Clínica Doctor Sicilia ofrecemos también el servicio de micropigmentación de areola, una técnica avanzada que redefine la zona areolar para lograr un acabado aún más realista.

Casos reales: reconstrucción mamaria con resultados exitosos

Un ejemplo de éxito es el caso de la Sra. Gómez, paciente de 45 años que, tras superar un cáncer de mama, decidió someterse a la reconstrucción con DIEP. Gracias al uso de tejido abdominal propio, se logró un resultado natural, simétrico y funcional que le permitió recuperar su confianza y bienestar físico.

Cada año, en nuestra clínica realizamos decenas de procedimientos de reconstrucción con DIEP, y todos ellos nos reafirman en la importancia emocional y estética de esta técnica para quienes han atravesado un proceso oncológico.

Acompañamiento integral: más allá de la cirugía

En Clínica Doctor Sicilia entendemos que esta intervención no solo trata el cuerpo, sino también las emociones. Por eso brindamos:

  • Atención personalizada desde la primera consulta

  • Soporte psicológico especializado en pacientes oncológicos

  • Información clara, honesta y detallada sobre todas las fases del tratamiento

  • Seguimiento médico cercano para asegurar la mejor recuperación posible

Nuestro enfoque integral se basa en la experiencia, la empatía y la excelencia médica, poniendo a cada paciente en el centro del proceso.

Importancia de elegir un equipo especializado

Contar con un equipo quirúrgico experto es clave para el éxito de la reconstrucción mamaria. En nuestra clínica en Sevilla contamos con más de 20 años de experiencia en cirugía de mama (aumento, reducción, elevación y reconstrucción), y con un alto índice de satisfacción por parte de nuestras pacientes.

Reconstrucción de mama: restaurar la forma y la autoestima

Recuperar la imagen corporal tras un proceso como el cáncer de mama puede ser fundamental para cerrar esa etapa. La reconstrucción con DIEP no solo restaura el pecho, sino que también devuelve a la mujer una parte de su identidad, ayudándola a recuperar su feminidad, autoestima y calidad de vida.

¿Estás valorando la reconstrucción mamaria con DIEP? En Clínica Doctor Sicilia podemos ayudarte. Solicita una consulta gratuita en Sevilla con nuestro equipo experto, y te acompañaremos en cada paso de este proceso tan importante. Nuestro compromiso es ofrecerte un resultado seguro, armónico y respetuoso con tu cuerpo.

Pide tu cita en www.clinicadrsicilia.com

Síguenos en redes sociales.

Sensibilidad en los pezones: ¿Mito o realidad?

La mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos estéticos más solicitados a nivel mundial. Además de ofrecer una mejora visible en la estética del busto, puede aumentar significativamente la autoestima y la seguridad personal de quienes se someten a ella. No obstante, como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, hay aspectos a considerar, especialmente en relación con los posibles efectos secundarios. Uno de los temas que más dudas genera entre las pacientes después de la cirugía. ¿Es normal? ¿Es temporal o permanente? ¿Qué factores influyen?

A continuación, abordaremos en profundidad esta preocupación, explicando sus causas, frecuencia, formas de prevención y qué esperar tras una cirugía mamaria.

Comprendiendo el procedimiento

Antes de hablar específicamente sobre la sensibilidad, conviene entender cómo se realiza una mamoplastia de aumento. El procedimiento consiste en la colocación de implantes mamarios —de silicona o solución salina— con el objetivo de aumentar el volumen, corregir la forma o mejorar la simetría de los senos.

Fases clave del procedimiento:

  • Análisis preoperatorio: Incluye evaluación médica, estudios clínicos y planificación personalizada.

  • Selección del implante: Se elige el tipo, tamaño y proyección del implante según la anatomía y objetivos de la paciente.

  • Tipo de incisión: Puede realizarse por el surco submamario, la areola o la axila, cada una con ventajas y riesgos particulares.

Uno de los aspectos que más influye en la sensibilidad postoperatoria es precisamente el lugar de la incisión, ya que algunas rutas quirúrgicas implican una mayor proximidad a los nervios mamarios.

Causas de la alteración

La sensibilidad en los pezones puede verse afectada después de una mamoplastia de aumento por diferentes razones:

  • Daño a los nervios: Durante la intervención, los nervios que rodean la areola pueden verse comprometidos, provocando una reducción o, en ocasiones, un aumento anormal de la sensibilidad.

  • Inflamación postquirúrgica: La hinchazón tras la operación puede presionar estructuras nerviosas, generando cambios temporales en la percepción táctil.

  • Proceso de cicatrización: A medida que el cuerpo se adapta al implante y sana, la sensibilidad puede ir regresando de forma progresiva.

En general, muchas pacientes experimentan una reducción temporal de la sensibilidad que puede durar desde unas semanas hasta varios meses. En la mayoría de los casos, la sensibilidad se recupera completamente.

Factores que influyen en la sensibilidad

No todas las pacientes reaccionan igual ante la cirugía. Los siguientes factores pueden determinar el grado de cambio en la sensibilidad:

  • Ruta de la incisión: La vía periareolar tiene mayor probabilidad de afectar los nervios que otras técnicas como la incisión submamaria.

  • Tamaño del implante: Implantes excesivamente grandes pueden aumentar la tensión en la piel y afectar más la sensibilidad.

  • Ubicación del implante: Los implantes submusculares tienden a afectar menos la sensibilidad que los subglandulares.

  • Condición previa de la paciente: Algunos casos de sensibilidad alterada preexistente pueden agravarse con la cirugía.

Sensibilidad en los pezones

Es una de las áreas más consultadas en las valoraciones preoperatorias. Este síntoma puede manifestarse de diferentes formas: desde insensibilidad total, hasta hipersensibilidad o sensación de hormigueo. Es importante destacar que la mayoría de los cambios en la sensibilidad son transitorios, y suelen resolverse con el tiempo sin necesidad de tratamiento adicional.

Para minimizar riesgos, es clave que el procedimiento sea realizado por un cirujano plástico certificado, con experiencia en técnicas conservadoras que respeten la anatomía nerviosa.

Sensibilidad en los senos y pezón

Además, muchas pacientes también refieren una sensación alterada en todo el pecho, como presión, tirantez o falta de sensibilidad. Esto es completamente normal y se relaciona con:

  • La adaptación del cuerpo al volumen nuevo.

  • La distensión de la piel.

  • El proceso de cicatrización interna.

El retorno de la sensibilidad en los senos y pezón es gradual y varía según la fisiología de cada mujer. En algunos casos, el uso de masajes suaves (indicados por el cirujano) puede ayudar a acelerar la recuperación de las sensaciones normales.

Riesgos y prevención

Aunque los cambios en la sensibilidad suelen ser leves y pasajeros, hay casos donde la pérdida puede volverse permanente. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para minimizar estos riesgos:

Comunicación con el cirujano

Habla abiertamente con tu médico sobre tus preocupaciones. Si mantener la sensibilidad es una prioridad para ti, hay formas de planificar el procedimiento para preservar al máximo las estructuras nerviosas.

Elección del especialista

Opta por un profesional con experiencia demostrada en cirugías mamarias:

  • Revisa sus credenciales y certificaciones oficiales.

  • Solicita fotos de antes y después de otros casos.

  • Lee opiniones de pacientes anteriores.

Cuidado postoperatorio

Cumplir con las instrucciones tras la operación es vital para una recuperación óptima:

  • Usa los sujetadores postoperatorios indicados.

  • Evita esfuerzos físicos durante las primeras semanas.

  • Asiste a todas las revisiones médicas.

Expectativas realistas y posibles complicaciones

Es importante saber que cada cuerpo reacciona de forma distinta. Si bien la mayoría de las pacientes recuperan la sensibilidad total con el tiempo, hay una pequeña posibilidad de que no lo hagan. Entre las posibles complicaciones que pueden influir en esta condición están:

  • Infección postquirúrgica

  • Contractura capsular

  • Desplazamiento del implante

  • Necrosis tisular

La mamoplastia de aumento puede transformar profundamente tanto el aspecto físico como el bienestar emocional. Sin embargo, es fundamental estar bien informada sobre todos los aspectos del procedimiento, incluidos los cambios en la sensibilidad en los pezones y senos.

En la Clínica Doctor Sicilia, te ofrecemos atención personalizada, cirujanos certificados y un enfoque honesto que prioriza tu seguridad y bienestar. Puedes reservar tu cita a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al 954 615 241.

Síguenos en redes sociales para estar al día de todas las novedades en medicina estética, consejos postoperatorios y mucho más.

La elección entre prótesis redondas o anatómicas es una de las decisiones más importantes para quienes desean someterse a un aumento de pecho. En Clínica Doctor Sicilia, especializada en cirugía y medicina estética en Sevilla, asesoramos a cada paciente de forma personalizada para garantizar resultados naturales, seguros y acordes a sus expectativas.

A continuación, te explicamos las diferencias entre ambos tipos de prótesis, sus ventajas, casos recomendados y cómo elegir la mejor opción según tu anatomía y objetivos estéticos.

Prótesis redondas o anatómicas, diferencias clave y recomendaciones

Ambos tipos de prótesis están diseñados para aumentar el volumen mamario y mejorar el contorno del busto, pero presentan diferencias en forma, textura, resultado visual y adaptabilidad al cuerpo de cada paciente. Por eso, no existe una única opción “mejor”, sino la más adecuada para ti.

Vamos a conocer más a fondo cada una de estas opciones.

Prótesis anatómicas

Las prótesis anatómicas, también conocidas como de “forma de lágrima”, tienen una forma más similar a la mama natural. Son más estrechas en la parte superior y más anchas en la inferior, lo que permite un resultado muy natural, especialmente en pacientes delgadas o sin apenas volumen mamario previo.

Ventajas de las prótesis anatómicas:

  • Resultado más natural en cuanto a caída y forma.

  • Ideales para reconstrucción mamaria o aumento en pacientes con poco tejido glandular.

  • Menor riesgo de un efecto artificial o redondez excesiva.

¿Para quién se recomiendan?
Son la mejor opción para mujeres que desean un aspecto muy natural o que tienen un tórax estrecho y buscan un resultado armónico. También se usan con frecuencia en cirugía reconstructiva tras mastectomías.

Famosas con prótesis anatómicas

Aunque muchas celebridades no confirman públicamente los detalles de sus intervenciones, algunos ejemplos conocidos de resultados naturales han sido atribuidos al uso de prótesis anatómicas.

Figuras como Kate Hudson o Gisele Bündchen han sido relacionadas con este tipo de implantes debido al aspecto discreto y proporcionado de sus aumentos mamarios. Este estilo es especialmente popular entre mujeres que buscan mantener una imagen más natural frente a las cámaras o en su vida diaria.

Además, muchas influencers y actrices de cine europeo optan por esta opción al priorizar la elegancia estética sobre el volumen.

Prótesis redondas

Las prótesis redondas son las más utilizadas en cirugías de aumento de pecho. Tienen una forma simétrica que proporciona mayor proyección en la parte superior del busto, generando un efecto de escote más marcado.

Ventajas de las prótesis redondas:

  • Aportan mayor volumen en la parte superior del pecho.

  • Escote más pronunciado y llamativo.

  • Suele ofrecer resultados muy visibles y definidos.

¿Para quién están indicadas?
Son ideales para pacientes que ya cuentan con algo de volumen natural o que desean un resultado más destacado, con efecto push-up. También son una excelente opción en mujeres deportistas, ya que tienen menos riesgo de rotación interna.

Aumento de pecho con prótesis redondas

El aumento de pecho con prótesis redondas es una de las cirugías estéticas más demandadas en Sevilla y en todo el país. Gracias a la evolución en materiales, técnicas quirúrgicas y diseños de implantes, los resultados son cada vez más duraderos, seguros y estéticamente atractivos.

En nuestra clínica valoramos aspectos como:

  • La contextura física de la paciente.

  • La posición del tórax.

  • La elasticidad de la piel.

  • Las expectativas personales.

En algunos casos, las pacientes desean resultados muy visibles y definidos; en otros, buscan volumen pero sin que se note el implante. Por eso, la selección entre prótesis redondas o anatómicas se realiza siempre tras un estudio individualizado y acompañado de simulaciones 3D.

¿Cuál es mejor:, prótesis redondas o anatómicas?

No hay una única respuesta. Lo que sí existe es una opción mejor para ti, en función de tu morfología y del resultado estético que deseas conseguir.

Prótesis anatómicas: mejor opción para quienes buscan naturalidad, discreción o necesitan reconstrucción.

Prótesis redondas: mejor opción para quienes buscan volumen, escote y un resultado más evidente.

Ambas son seguras, de alta calidad y aprobadas por organismos internacionales. En nuestra clínica trabajamos con marcas líderes y garantizamos un proceso quirúrgico con todas las medidas de seguridad.

¿Es válido para todas las pacientes?

Sí, tanto las prótesis redondas como anatómicas son aptas para todo tipo de pacientes, siempre que se valoren adecuadamente las características anatómicas y las expectativas. En algunos casos, incluso se combinan con otras técnicas, como la mastopexia (elevación de pecho) para optimizar resultados.

El papel del cirujano es fundamental: no solo debe tener la experiencia técnica, sino también el criterio estético para ayudarte a tomar la decisión correcta.

En Clínica Doctor Sicilia, clínica donde realizamos cirugías de mamas, puedes reservar tu primera consulta para valorar tu aumento de pecho con el tipo de prótesis que más se adapte a ti. Hazlo a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al 954 615 241.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para descubrir más contenidos sobre medicina estética y estar al tanto de nuestras novedades!

Todo lo que necesitas saber sobre la operacion mama tuberosa

La mama tuberosa es una malformación congénita que afecta el desarrollo del pecho, causando una apariencia irregular, generalmente con una base más estrecha y un aspecto tubular. Este problema no solo tiene un impacto estético, sino que también puede generar inseguridades y afectar la autoestima de las personas que lo padecen. En Clínica Doctor Sicilia realizamos la operación mama tuberosa, un procedimiento de cirugía estética diseñado para corregir esta condición y restaurar una apariencia natural en el pecho.

Si estás considerando esta cirugía, en este artículo te explicaremos en qué consiste, los procedimientos que realizamos y cómo pueden cambiar tu vida. Además, al final del artículo dejaremos un video del Dr. Sicilia, donde explica en detalle cómo se lleva a cabo esta intervención ¡Quédate hasta el final y descubre como podemos ayudarte!

La operación de mama tuberosa tiene como objetivo corregir la forma anormal del pecho, expandiendo y remodelando la glándula mamaria para que adopte una forma más redondeada y proporcionada. Dependiendo del grado de deformidad, puede ser necesario insertar implantes mamarios o realizar una técnica específica de remodelación del tejido.

En Clínica Doctor Sicilia, cada intervención se personaliza según las necesidades del paciente. El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva para determinar el grado de tuberosidad, así como los objetivos de la cirugía. Con esta información, diseñamos un plan quirúrgico que puede incluir una combinación de técnicas, como el uso de prótesis mamarias, expansores o cirugía de remodelación del tejido.

Procedimientos y operaciones de mama tuberosa

Existen diferentes procedimientos para corregir la mama tuberosa, y la elección de uno u otro depende del caso específico de cada paciente. A continuación, te explicamos algunos de los procedimientos más comunes que realizamos en nuestra clínica:

  • Remodelación del tejido mamario: En los casos más leves, se puede corregir la forma del pecho mediante una remodelación del tejido existente, sin necesidad de recurrir a implantes. Esto implica liberar las constricciones que causan la apariencia tubular.
  • Inserción de implantes mamarios: Para los casos más severos, donde el desarrollo de la glándula mamaria es limitado, se recomienda la colocación de implantes para aumentar el volumen y mejorar la forma del pecho.
  • Corrección del surco submamario: En algunos casos, es necesario bajar el surco submamario para darle al pecho una forma más natural.
  • Expansores tisulares: En pacientes con poca piel en la zona, se pueden utilizar expansores para estirar gradualmente la piel y permitir la colocación de implantes de forma segura.

El cambio que ofrece la cirugía mamas tuberosas antes y después es muy notable. En Clínica Doctor Sicilia, nos esforzamos en lograr resultados naturales que no solo mejoren la estética del pecho, sino que también restablezcan la confianza y seguridad de nuestras pacientes.

Antes de la cirugía, es común que las mamas presenten una forma irregular, con poca proyección en la parte inferior del pecho y, en algunos casos, una separación marcada entre los senos. Después de la intervención, el pecho adopta una forma más redonda, con una mayor simetría y volumen.

Es importante tener en cuenta que los resultados finales se aprecian después de unos meses, una vez que el cuerpo ha sanado completamente y los tejidos se han adaptado a su nueva forma. Si quieres ver algunos ejemplos de casos reales, te invitamos a visitar nuestra web o nuestras redes sociales, donde compartimos imágenes del antes y después de pacientes que se han sometido a este procedimiento.

Para más detalles sobre cómo realizamos esta cirugía, te dejamos un video del Dr. Sicilia donde explica cada paso del procedimiento de forma clara y detallada.

A continuación te dejamos un vídeo del doctor Sicilia donde explica un caso de mama tuberosa.

Si estás interesada en corregir la forma de tus mamas tuberosas y mejorar tu bienestar, en Clínica Doctor Sicilia estamos a tu disposición.

Puedes concertar una cita de varias formas, ya sea a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al número de teléfono 954 615 241.

¡Síguenos en nuestras redes sociales  para no perderte nada sobre temas expertos en cirugía plástica!

Te esperamos.

Cirugías de Mamas: ¿Cuándo Considerar un Cambio de Prótesis?

La Cirugía de Aumento de Mamas es uno de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas pacientes pueden necesitar evaluar la posibilidad de cambiar sus prótesis mamarias. En Doctor Sicilia, en Sevilla, entendemos la importancia de brindar una orientación integral. En este artículo, te explicaremos cuándo es recomendable considerar un cambio de prótesis mamarias y cómo valorar las causas, beneficios y el proceso quirúrgico.

¿Qué es la Cirugía de Aumento de Mamas?

La cirugía de aumento de mamas, también conocida como mamoplastia de aumento, es una intervención que consiste en colocar prótesis mamarias para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. Este procedimiento es ideal para mujeres que desean una apariencia más proporcionada y mayor confianza en su cuerpo. El cambio de prótesis, o reemplazo de implantes mamarios, implica retirar los implantes existentes y colocar nuevos.

Cirugía de Aumento de Mamas

¿Cuándo es Necesario un Cambio de Prótesis en una Cirugía de Aumento de Mamas?

No hay un tiempo específico para cambiar los implantes mamarios, ya que cada caso es único. Sin embargo, es crucial entender que los implantes no son dispositivos permanentes y pueden necesitar ser reemplazados con el tiempo. Aquí te presentamos algunas situaciones en las que podrías considerar un cambio de prótesis:

  1. Cambios en la Apariencia: Si observas alteraciones en la forma, posición o simetría de tus senos debido al envejecimiento, pérdida de peso u otros factores, puede ser el momento adecuado para un cambio.
  2. Deterioro de las Prótesis: Los implantes tienen una vida útil. Si tus implantes tienen más de 10-15 años, es recomendable discutir con tu cirujano la posibilidad de reemplazarlos.
  3. Preferencias Estéticas: Si tus gustos han cambiado y ahora prefieres un tamaño, forma o tipo de prótesis diferente, podrías considerar un cambio.
  4. Complicaciones con las Prótesis: Problemas como rupturas, contractura capsular, cambios en la sensación o dolor persistente requieren una consulta con el cirujano.
  5. Descolgamiento del Implante: Algunas pacientes pueden experimentar descolgamiento después de la cirugía. En estos casos, puede ser necesaria una segunda intervención.
  6. Sinmastia: Si los implantes se juntan y pierden el surco intermamario, a veces es necesario un cambio de prótesis.
  7. Doble Surco: Ocurre cuando el surco anterior es visible. Cambiar las prótesis puede corregir este problema.
  8. Rippling: La ondulación en los implantes puede requerir una segunda cirugía para mejorar la apariencia.
  9. Embarazo y Lactancia: Estos factores pueden afectar la forma y posición de los senos, llevando a algunas pacientes a optar por un cambio de prótesis.
  10. Cambio de Estilo de Vida: Cambios significativos en el estilo de vida, como pérdida o ganancia de peso, pueden justificar un ajuste en los implantes.
  11. Mejora Tecnológica: Las técnicas y prótesis avanzan con el tiempo. Aprovechar opciones más nuevas puede ser una buena razón para considerar un cambio.
  12. Mal Resultado Estético: Si no estás satisfecha con el resultado inicial, una segunda cirugía puede ayudarte a lograr la apariencia deseada.
  13. Modificaciones de Tamaño: Muchas pacientes buscan ajustar el tamaño de sus implantes para lograr un aspecto más natural o aumentar la talla.

¿Cómo es el Procedimiento?

El proceso comienza con una consulta con tu cirujano plástico. Es esencial expresar tus expectativas de manera sincera para que el cirujano pueda evaluar tus necesidades y ofrecerte las mejores opciones. Se realiza un estudio mamográfico para verificar el estado de las prótesis actuales.

La cirugía de cambio de prótesis dura entre una y dos horas y se realiza bajo anestesia general. Generalmente, es menos complicada y molesta que la primera operación. La hospitalización suele durar 24 horas para garantizar el bienestar y la supervisión del paciente. En algunos casos, las pacientes pueden optar por no sustituir los implantes y solo proceder con la reconstrucción del pecho.

¿Cómo son los Resultados?

La cirugía de cambio de prótesis suele ser menos invasiva que el aumento inicial, con tiempos de recuperación más cortos. Después de la intervención, es normal experimentar sensibilidad e inflamación durante los primeros meses. Las cicatrices pueden verse rosadas inicialmente, pero irán desapareciendo progresivamente.

La retirada de los puntos de sutura se realiza entre los 10 y 15 días post-operatorios. La cicatrización completa puede durar de tres a seis meses, variando según cada paciente.

En Doctor Sicilia, nuestra prioridad es ofrecerte una orientación integral para que tomes decisiones bien informadas sobre tu cirugía mamaria. Si estás pensando en un cambio de prótesis y tienes inquietudes, te invitamos a programar una consulta gratuita con nuestros cirujanos expertos.

Te dejamos dos enlaces de interés a información importante para los tratamientos de pecho con implantes.

Es fundamental que cada decisión sea individualizada, basada en tus objetivos y necesidades específicos. Con el respaldo adecuado, podrás alcanzar los resultados que deseas y sentirte plenamente satisfecha y confiada con tu elección.

Hoy te hablamos del aumento de mamas Sevilla, la mamoplastia de aumento, o aumento mamario, es un procedimiento quirúrgico que permite mejorar el tamaño y la forma de los senos. Este procedimiento puede realzar, rejuvenecer, remodelar y equilibrar las asimetrías del pecho mediante la colocación de prótesis o implantes debajo de la mama, respetando siempre la morfología natural. La intervención dura aproximadamente una o dos horas, dependiendo de la complejidad, y se realiza bajo anestesia general, requiriendo al menos una noche de hospitalización.

En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará el tamaño, forma y anatomía de los senos, así como la firmeza de la piel y el estado general de salud del paciente. Además, se realizará un estudio mamográfico. Durante esta consulta, se detallarán las distintas técnicas quirúrgicas disponibles, se acordará el tamaño y forma de las mamas y se decidirán las opciones o combinaciones de procedimientos más idóneos para la paciente. Este es el momento para expresar sinceramente tus expectativas, permitiendo que el cirujano sea honesto sobre las posibilidades reales, riesgos y limitaciones de cada opción.

Ubicaciones de Colocación de Implantes

Existen tipo de cirugía, y tres ubicaciones distintas para la colocación de los implantes mamarios:

  1. Submuscular: en la zona inferior del músculo pectoral mayor. Esta es la opción más recomendada por los médicos, ya que proporciona resultados estéticos excelentes y suele ser la posición más segura.
  2. Subfascial: entre el músculo del pecho y su fascia.
  3. Subglandular: entre la glándula mamaria del pecho y el músculo pectoral.

Para introducir la prótesis mamaria, se realizan incisiones pequeñas, con tres posibles enfoques:

  1. Incisión alrededor de la areola: la cicatriz queda disimulada en el margen externo inferior de la areola, donde la piel cambia de color. Sin embargo, atraviesa la glándula, aumentando ligeramente el riesgo de infección.
  2. Incisión en la axila: ofrece una cicatriz menos visible, aunque la zona presenta importantes ganglios linfáticos, lo que puede ser un inconveniente.
  3. Incisión en el surco submamario: situada debajo del pecho, esta incisión es la que conlleva menos riesgos y permite un acceso directo sin tocar la glándula mamaria ni la axila.

Selección del Implante

La elección del tipo de implante se realiza en consenso con el cirujano, quien te indicará las características de cada uno y te aconsejará sobre la mejor opción para tu cuerpo. Los implantes varían según el material de relleno (gel de silicona o suero fisiológico), la textura (lisa o rugosa) y la forma (redondas o anatómicas). También hay distintos tamaños y perfiles o proyecciones.

Las pacientes que buscan un aumento de senos suelen hacerlo por diversas razones:

  • Obtener una mayor armonía corporal.
  • Mejorar el aspecto y tamaño de los senos.
  • Eliminar asimetrías mamarias.
  • Corregir el vacío y caída del pecho debido a la gravedad, embarazo, lactancia o pérdidas de peso agresivas.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

Tras la intervención quirúrgica de la cirugía aumento de senos, los senos tendrán inicialmente poca sensibilidad e inflamación, y es normal experimentar dolor en las primeras semanas. Al principio, los pechos se verán más redondos e hinchados, pero recuperarán un aspecto y tacto natural en pocos meses. Los puntos de sutura se retirarán aproximadamente una semana después de la operación. El proceso de cicatrización dura entre tres a seis meses, dependiendo del paciente y la incisión elegida.

aumento de mamas sevilla

Revisión y Seguimiento

Es esencial realizar revisiones periódicas con tu cirujano plástico y someterse a mamografías periódicas según tu edad. Desde la intervención y durante 24 a 48 horas, se recomienda reposo para evitar molestias. Estas pueden controlarse con la medicación prescrita. Durante las dos primeras semanas, es común sentir ardor en los pezones.

Posibles Complicaciones

Una posible complicación es la contractura capsular, donde la cicatriz interna alrededor del implante se contrae y endurece la mama. Esto puede tratarse de distintas formas, incluyendo la extirpación de la cicatriz o la sustitución de la prótesis.

Se recomienda comenzar con masajes postoperatorios y drenaje linfático para reducir la inflamación y acelerar la recuperación. No hay problemas para la lactancia materna si la prótesis se ha colocado en la zona submuscular. En general, las prótesis mamarias solo deben cambiarse en caso de rotura, fuga o desgaste excesivo.

Consejos Preoperatorios

Antes de la cirugía mamaria, se recomienda:

  • Aumentar la ingesta de vegetales, proteínas y vitamina C para ayudar en la cicatrización.
  • Evitar aspirinas o medicamentos antiinflamatorios para prevenir hemorragias.
  • Hidratar la piel con crema corporal al menos una semana antes de la operación.

Conclusión

En la Clínica Doctor Sicilia, nos dedicamos a proporcionar los mejores resultados en aumento de mamas Sevilla, utilizando solo prótesis de marcas líderes del sector. A diferencia de la competencia que utiliza ofertas temerarias con prótesis de baja calidad, nosotros garantizamos una diferencia notable en los resultados y la seguridad de nuestros procedimientos.

Preguntas Frecuentes sobre Aumento de Mamas Sevilla

Una pregunta frecuente es sobre el aumento de pecho precio y cuánto cuesta operarse los pechos. El precio aumento de pecho Sevilla varía según el tipo de implante, la técnica utilizada y otros factores individuales.

Contacta con Nosotros

Si estás considerando un aumento de mamas en Sevilla, no dudes en contactar con nosotros para programar una consulta. Nuestro equipo médico de cirujanos plásticos está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos con el mayor cuidado y profesionalismo. ¡Recupera tu figura y confianza con Clínica Doctor Sicilia!

Aumento de pechos natural en la Clínica Doctor Sicilia

El aumento de pecho es uno de los procedimientos de cirugía estética más solicitados en todo el mundo. La razón principal por la que las mujeres eligen someterse a esta operación es para mejorar la forma y el tamaño de sus senos, logrando así una mayor confianza y realización con su apariencia.

En la Clínica Doctor Sicilia, nos enorgullecemos de ofrecer soluciones de alta calidad que garantizan resultados naturales y duraderos, utilizando solo prótesis de marcas líderes en el sector. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el aumento de pecho, incluyendo el precio aumento de pechos, y por qué elegir nuestra clínica te asegura una experiencia superior.

La Importancia de Elegir Prótesis de Calidad

En el mercado actual, muchas clínicas ofrecen operaciones de aumento de pecho a precios extremadamente bajos. Sin embargo, estas ofertas tentadoras suelen ocultar un compromiso significativo en la calidad de los materiales utilizados. En la Clínica Doctor Sicilia, entendemos que la calidad de las prótesis es crucial para obtener resultados naturales y seguros a largo plazo.Utilizamos exclusivamente prótesis de marcas reconocidas mundialmente por su excelencia y seguridad.

Estas prótesis están diseñadas para ofrecer una apariencia y tacto natural, minimizando el riesgo de complicaciones y asegurando que los resultados sean duraderos. A diferencia de la competencia que utiliza materiales de baja calidad para reducir costos, en nuestra clínica priorizamos la seguridad y felicidad de nuestras pacientes, aunque esto signifique un costo inicial más elevado.

Aumento de pechos natural

Factores que Influyen en el Precio del Aumento de Pechos

El precio aumento de pechos puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. En la Clínica Doctor Sicilia, el costo de una operación de aumento de pechos incluye varios componentes que garantizan un resultado de alta calidad:

  1. Prótesis de Alta Calidad: Como se mencionó anteriormente, usamos prótesis de las mejores marcas del mercado, prótesis redondas, anatómicas o el tipo de implante que mejor se adapte a tus necesidades. Esto no solo asegura una apariencia natural, sino también una mayor durabilidad y menor riesgo de complicaciones, gracias a las prótesis anatómicas de máxima calidad.
  2. Experiencia del Cirujano: Nuestro equipo de cirujanos plásticos está altamente cualificado y cuenta con años de experiencia en el campo de la cirugía estética. La habilidad y destreza del cirujano son fundamentales para obtener resultados satisfactorios.
  3. Instalaciones de Primera Clase: Nuestras instalaciones están equipadas con la última tecnología y cumplen con los más altos estándares de seguridad y confort para nuestras pacientes.
  4. Atención Personalizada: Cada paciente recibe una evaluación detallada y un plan de tratamiento personalizado. Nos aseguramos de que cada aspecto del procedimiento se ajuste a las necesidades y deseos individuales de nuestras pacientes.

¿Cuánto Cuesta una Operación de Pechos en la Clínica Doctor Sicilia?

Cuando consideras el precio operación aumento de pechos, es esencial tener en cuenta lo que realmente estás pagando. En la Clínica Doctor Sicilia, el costo de la cirugía incluye todos los aspectos mencionados anteriormente, asegurando que recibas el mejor cuidado posible y resultados que realmente valen la pena.

Proceso del Aumento de Pecho en la Clínica Doctor Sicilia

El proceso de aumento de pecho en nuestra clínica se realiza en varias etapas, cada una diseñada para asegurar que obtengas el mejor resultado posible:

  1. Consulta Inicial: Durante esta consulta, nuestro cirujano evaluará tus objetivos y expectativas, y te explicará en detalle el procedimiento. También se discutirán las diferentes opciones de tipos de prótesis disponibles y se seleccionará la que mejor se adapte a tus preferencias.
  2. Planificación de la Cirugía: Se realizará un plan detallado de la intervención quirúrgica, incluyendo la selección de la técnica quirúrgica más adecuada y la preparación de las prótesis.
  3. La Cirugía: El procedimiento de aumento de pecho generalmente dura entre 1 y 2 horas y se realiza bajo anestesia general. Nuestro equipo de cirujanos altamente capacitados se asegurará de que la cirugía se realice de manera segura y eficiente.
  4. Recuperación y Seguimiento: Después de la cirugía, proporcionaramos instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio y programamos visitas de seguimiento para asegurar que la recuperación sea lo más rápida y cómoda posible.

¿Por Qué Elegir la Clínica Doctor Sicilia?

Elegir la Clínica Doctor Sicilia para tu aumento de pecho te garantiza:

  • Calidad y Seguridad: Usamos solo prótesis de alta calidad de marcas líderes en el sector.
  • Resultados Naturales: Nuestra experiencia y técnicas avanzadas aseguran resultados que se ven y se sienten naturales.
  • Atención Personalizada: Nos tomamos el tiempo para entender tus demandas y proporcionarte un plan de tratamiento personalizado.
  • Transparencia en el Costo: Aunque nuestras prótesis de alta calidad pueden aumentar el costo inicial, creemos que la seguridad y bienestar a largo plazo no tienen precio.

En resumen, si estás considerando un aumento de pecho y deseas asegurarte de que obtendrás los mejores resultados posibles, te invitamos a visitar esta web para obtener más información y programar una consulta en la Clínica Doctor Sicilia. Aquí, encontrarás un equipo dedicado y experimentado que se compromete a ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos de manera segura y efectiva.

Preguntas Frecuentes y Respuestas sobre el Aumento de Pechos

Es natural tener preguntas sobre el aumento de senos y queremos asegurarnos de que estés completamente informado antes de tomar una decisión. Algunas de las preguntas frecuentes que abordamos incluyen:

  • ¿Cuál es el proceso de recuperación después de la cirugía?
  • ¿Cómo afectará la cirugía a mi tejido mamario?
  • ¿Cuánto tiempo durarán los resultados del aumento mamario?

Contractura Capsular y Músculo Pectoral

Uno de los riesgos asociados con los implantes mamarios es la contractura capsular, un proceso en el que la cápsula de tejido alrededor del implante se contrae y se vuelve rígida. Nuestro equipo médico está capacitado para identificar y tratar este problema si llegara a ocurrir. Además, consideramos la ubicación del músculo pectoral durante la cirugía para asegurar resultados óptimos y una recuperación más rápida.

Equipo Médico Especializado y Experiencia en Cirugía Mamaria

En la Clínica Doctor Sicilia, contamos con un equipo médico altamente calificado y experimentado en cirugía mamaria. Nuestros cirujanos están comprometidos con tu seguridad, comodidad y satisfacción. Trabajaremos contigo para entender tus necesidades y deseos específicos, y diseñar un plan de tratamiento personalizado que te brinde los resultados que deseas.

En resumen, si estás considerando un aumento de mamas, es importante informarte sobre todas las opciones disponibles y tomar una decisión informada.

Si estás considerando un aumento de pechos natural (mamoplastia de aumento) y quieres asegurarte de obtener los mejores resultados con un equipo de expertos, te invitamos a contactar con nosotros y pedir una cita para una valoración con nuestros cirujanos. En la Clínica Doctor Sicilia, estamos comprometidos con tu alegria y bienestar.
¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia la transformación que deseas!