Que es diastasis, causas, síntomas y tratamiento
Que es diastasis y por qué puede afectar tu abdomen
La diástasis abdominal o diástasis de rectos es una afección bastante común que afecta especialmente a mujeres tras el embarazo, aunque también puede presentarse en hombres o personas con sobrepeso. Ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan debido a una distensión excesiva, debilitando la pared abdominal.
Muchas pacientes llegan a consulta preguntando que es diastasis y si tiene solución. Por eso, en este artículo te explicamos en profundidad que es diastasis, por qué ocurre, cómo detectarla, qué consecuencias tiene y cuáles son las opciones de tratamiento disponibles. Saber qué es diastasis es el primer paso para recuperar no solo la estética del abdomen, sino también la funcionalidad del core.
En Clínica Doctor Sicilia, realizamos el diagnóstico y tratamiento quirúrgico personalizado para pacientes con esta alteración, combinando estética y salud. Si te estás preguntando que es diastasis o si tienes síntomas compatibles, nuestro equipo médico te ayudará a resolver todas tus dudas. Entender que es diastasis y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Anatomía de la diástasis abdominal
Los músculos rectos del abdomen están unidos por una estructura de tejido conectivo llamada línea alba. Durante situaciones de presión prolongada o intensa (como el embarazo), esta línea puede estirarse más de lo normal, provocando una separación entre los rectos abdominales.
Esta distensión genera una debilidad que afecta tanto al aspecto del abdomen como a su función de soporte.
¿Por qué se produce la diástasis?
Las causas más comunes incluyen:
Embarazo: es la principal causa, especialmente en gestaciones múltiples, embarazos repetidos o bebés de gran peso.
Obesidad o sobrepeso prolongado: el aumento de presión intraabdominal puede forzar la separación.
Ejercicio inadecuado: ejercicios mal realizados (como abdominales clásicos) pueden empeorar la separación.
Alteraciones congénitas: algunas personas tienen una predisposición genética.
Síntomas más frecuentes de la diástasis
Aunque a veces pasa desapercibida, muchos pacientes con diástasis experimentan:
Abultamiento o bulto visible en el centro del abdomen al hacer esfuerzo
Debilidad en la zona media del cuerpo
Dolor lumbar o pélvico
Mala postura
Incontinencia urinaria o sensación de presión abdominal
Dificultad para activar el core
Visualmente, el abdomen puede parecer «inflado» o «en embarazo permanente», incluso en personas delgadas.
Cómo saber si tienes diástasis
Una forma sencilla de sospechar diástasis es tumbarse boca arriba, doblar ligeramente las rodillas y levantar la cabeza como si fueras a hacer un abdominal. Si notas un bulto central o una hendidura entre los músculos, es probable que tengas una separación de rectos.
No obstante, el diagnóstico debe confirmarse mediante:
Exploración física profesional
Ecografía abdominal
TAC o resonancia magnética (en casos complejos)
En Clínica Doctor Sicilia realizamos esta evaluación de forma personalizada para determinar el grado de separación y planificar el mejor tratamiento.
Tipos de diástasis según su severidad
La diástasis puede clasificarse según la distancia entre los músculos rectos:
Leve: separación de 2 a 3 cm
Moderada: de 3 a 5 cm
Severa: más de 5 cm, generalmente asociada a síntomas funcionales
¿Se puede corregir la diástasis sin cirugía?
En los casos leves o recientes (por ejemplo, en el postparto temprano), es posible mejorar la condición mediante:
Fisioterapia especializada en suelo pélvico y core
Ejercicios hipopresivos
Reentrenamiento de la musculatura profunda del abdomen
Sin embargo, en casos moderados o severos, o cuando la diástasis se mantiene tras más de 6-12 meses de rehabilitación, la cirugía es la única solución definitiva.
Tratamiento quirúrgico de la diástasis abdominal
El tratamiento quirúrgico más eficaz para corregir la diástasis es la plicatura de los músculos rectos del abdomen, que consiste en unir los músculos mediante una sutura continua a lo largo de la línea media.
Esta técnica se suele realizar como parte de una abdominoplastia, lo que permite:
Reforzar la pared abdominal
Eliminar el exceso de piel o flacidez
Mejorar el contorno corporal y la funcionalidad
En Clínica Doctor Sicilia realizamos esta intervención con técnicas seguras y personalizadas, buscando siempre un resultado natural, funcional y estético.
Postoperatorio y recuperación
La recuperación tras una cirugía de diástasis implica:
Uso de faja abdominal durante 4 a 6 semanas
Reposo relativo los primeros días
Evitar esfuerzos físicos durante un mes
Ejercicios de rehabilitación guiada
La mayoría de pacientes retoman su rutina habitual entre la 4ª y 6ª semana, y notan una mejora significativa tanto en el aspecto abdominal como en molestias de espalda o suelo pélvico.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta cirugía?
La cirugía de diástasis está indicada en:
Mujeres que han pasado uno o más embarazos
Pacientes con flacidez abdominal persistente
Personas con hernia umbilical asociada
Deportistas que notan debilidad en el core
Pacientes con molestias funcionales tras perder peso
¿Qué resultados puedes esperar?
Abdomen plano y firme
Cintura más definida
Menos molestias lumbares
Mejor postura
Recuperación de la funcionalidad muscular
Los resultados son duraderos y altamente satisfactorios si se mantiene un estilo de vida saludable tras la cirugía.
Diástasis y hernia umbilical: ¿van de la mano?
Con frecuencia, la diástasis se asocia a una hernia umbilical o epigástrica, ya que la debilidad de la línea media facilita la salida de tejido hacia fuera. En estos casos, se pueden corregir ambas afecciones en la misma cirugía, con excelentes resultados.
¿Por qué operarte en Clínica Doctor Sicilia?
En Clínica Doctor Sicilia contamos con un equipo quirúrgico experto, técnicas avanzadas, quirófanos hospitalarios y más de 20 años de experiencia en cirugía estética en Sevilla.
Nuestra prioridad es siempre tu seguridad, salud y satisfacción.
Ahora que sabes que es diastasis, recuerda que no se trata solo de un problema estético. La separación de los rectos abdominales puede afectar a tu postura, estabilidad y calidad de vida. Si sospechas que puedes tener diástasis, en Clínica Doctor Sicilia te ayudamos a evaluarla y tratarla de forma personalizada, con resultados seguros y duraderos.
Pide tu consulta informativa en Sevilla y recupera la funcionalidad de tu abdomen.