Párpados caídos blefaroplastia sin cirugía que no te puedes perder
El paso del tiempo, la genética y ciertos factores ambientales pueden causar que los párpados pierdan su firmeza, dando lugar a lo que comúnmente se conoce como párpados caídos. Esta condición no solo afecta la estética facial, aportando una apariencia de cansancio o envejecimiento prematuro, sino que también puede interferir en la visión cuando se trata del párpado superior. Afortunadamente, la medicina estética ofrece soluciones efectivas y cada vez menos invasivas para corregir este problema, como la blefaroplastia sin cirugía.
La blefaroplastia sin cirugía es una alternativa moderna a la intervención quirúrgica tradicional. Consiste en utilizar técnicas como el láser, el plasma (plasma láser o Plexr), la radiofrecuencia o el uso de sustancias como ácido hialurónico para tensar la piel y devolver firmeza a los párpados. Este tipo de tratamientos no requiere quirófano, ni anestesia general, y permite una recuperación mucho más rápida, con resultados visibles y naturales.
Blefaroplastia párpado superior
El párpado superior suele ser el más afectado por la caída de la piel con el paso del tiempo. La blefaroplastia del párpado superior sin cirugía se realiza generalmente con dispositivos de plasma que generan una retracción del exceso de piel sin necesidad de cortes. Este tratamiento está indicado especialmente para personas con flacidez leve o moderada, que buscan rejuvenecer su mirada sin someterse a una cirugía.
El procedimiento es rápido, se realiza en consulta y, tras unos días de leves costras, el paciente puede retomar su vida normal con una mejora visible en la tensión de la piel y una mirada más despejada.
Blefaroplastia párpado inferior
La blefaroplastia del párpado inferior sin cirugía está indicada para tratar las conocidas “bolsas” o el exceso de piel bajo los ojos. Mediante técnicas como el láser fraccionado o el uso de ácido hialurónico, se consigue atenuar las ojeras, mejorar la firmeza del área y suavizar las líneas de expresión.
Este tratamiento permite rejuvenecer la zona periorbital sin cortes ni puntos de sutura. Además, al no requerir hospitalización, es ideal para quienes desean una mejora estética con mínima interrupción en su vida diaria.
Blefaroplastia párpado caído
Cuando se habla de blefaroplastia para párpado caído, se hace referencia a la corrección de una condición conocida como ptosis palpebral, que ocurre cuando el párpado superior pierde su posición habitual y desciende más de lo normal. Esta caída puede deberse al envejecimiento, la genética, traumatismos previos o incluso a ciertas enfermedades neuromusculares. Además de afectar la apariencia estética del rostro, en algunos casos severos puede llegar a interferir en el campo visual, dificultando actividades cotidianas como leer o conducir.
Existen diferentes grados de ptosis, y no todos requieren necesariamente una cirugía invasiva. En sus formas más leves o estéticas, cuando el párpado solo presenta una ligera flacidez o descolgamiento, se pueden utilizar técnicas no quirúrgicas muy efectivas. Estas opciones son ideales para quienes buscan mejorar el aspecto de su mirada sin los riesgos, el tiempo de recuperación o las posibles complicaciones que puede implicar una operación.
Entre los tratamientos sin cirugía más utilizados para el párpado caído se encuentran la tecnología de plasma (como el Plexr), la radiofrecuencia fraccionada, el láser y el uso de inyecciones específicas, como el ácido hialurónico o la toxina botulínica en áreas estratégicas. Estas técnicas tienen como objetivo estimular la producción de colágeno y tensar la piel del párpado, logrando así un efecto de elevación suave y progresivo.
Párpado caído después de una blefaroplastia
En algunos casos, puede producirse un párpado caído después de una blefaroplastia quirúrgica, debido a una inflamación temporal o a una respuesta individual del tejido. Aunque no es común, esta situación suele ser reversible y tratable.
Los tratamientos post-operatorios con radiofrecuencia, masajes drenantes o, en ciertos casos, pequeñas correcciones médicas pueden ayudar a restaurar la simetría y función del párpado. Es fundamental realizar un seguimiento adecuado con el especialista para valorar cada caso de forma individualizada.
En nuestra clínica, puedes concertar una cita para llevar a cabo tu blefaroplastia de varias formas, ya sea a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al número de teléfono 954 615 241.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada sobre temas relacionados con la medicina estética y mantenerte al tanto de nuestras novedades!