Listado de la etiqueta: Clinica doctor sicilia

¿Qué es el lipolifting y para qué sirve?

El lipolifting, también conocido como lipofilling, es una técnica quirúrgica avanzada que permite remodelar, aumentar o rejuvenecer zonas del cuerpo utilizando la grasa autóloga del propio paciente. En otras palabras, se extrae grasa de áreas donde sobra —como abdomen, flancos o muslos— mediante una liposucción suave, se procesa cuidadosamente y se inyecta en zonas que necesitan volumen o mejor definición.

Esta técnica es una solución estética y reconstructiva altamente versátil que ha revolucionado el campo de la cirugía plástica. En la Clínica del Dr. Sicilia, aplicamos el lipolifting con precisión, arte y seguridad, con resultados naturales y armónicos que respetan la anatomía de cada paciente.

Beneficios del lipolifting

El lipolifting ofrece múltiples beneficios tanto en cirugía estética como en cirugía reconstructiva:

  • Rejuvenecimiento facial sin rellenos artificiales

  • Aumento de volumen en glúteos, mamas o pómulos

  • Corrección de asimetrías o cicatrices deprimidas

  • Resultados naturales al usar tu propia grasa

  • Procedimiento 2 en 1: elimina grasa localizada y mejora otra zona

  • Sin riesgo de rechazo ni alergias

Además, este procedimiento estimula la regeneración celular gracias a la presencia de células madre en la grasa inyectada, lo que mejora la textura y calidad de la piel.

Lipolifting en cirugía mamaria, el caso de una paciente real

En la Clínica del Dr. Sicilia, realizamos numerosos procedimientos donde el lipolifting juega un papel protagonista. Hoy te contamos el caso de una paciente que decidió someterse a un explante mamario, es decir, la retirada de sus implantes después de varios años.

La paciente acudió a consulta con una motivación clara: eliminar sus prótesis mamarias. Los motivos pueden ser variados: desde complicaciones como contractura capsular, hasta decisiones personales o preocupaciones como la cancerofobia.

Procedimiento realizado:

  1. Explante mamario: Retiramos los implantes previamente colocados

  2. Mastopexia en T invertida: Reposicionamos el tejido mamario para lograr una forma armónica y levantada

  3. Lipolifting: Utilizamos grasa obtenida mediante liposucción de los flancos para devolver volumen y proyección natural a la mama

Resultado a 1 año:

  • Mamas naturales y simétricas

  • Buen contorno y firmeza

  • Sin necesidad de nuevos implantes

Este caso refleja cómo el lipofilling puede ser una herramienta clave en la reconstrucción mamaria, permitiendo lograr una estética cuidada, sin cuerpos extraños y utilizando los recursos naturales del propio cuerpo.

¿Quién es candidato ideal para el lipolifting?

El lipolifting es ideal para aquellas personas que:

  • Desean mejorar zonas específicas con volumen perdido (rostro, glúteos, pecho…)

  • Rechazan el uso de prótesis o rellenos sintéticos

  • Quieren aprovechar una liposucción para realzar otras zonas

  • Han sufrido pérdida de masa grasa por la edad o pérdida de peso

  • Requieren una reconstrucción mamaria tras un explante o una mastectomía

Como todo procedimiento médico, requiere una evaluación personalizada. En la Clínica del Dr. Sicilia estudiamos cada caso con detalle para asegurar la máxima eficacia y seguridad.

¿Qué zonas pueden tratarse con lipolifting?

Las aplicaciones más comunes del lipolifting incluyen:

  • Cara: pómulos, surcos nasogenianos, labios, mentón, ojeras

  • Mamas: aumento moderado, corrección de asimetrías, reconstrucción tras explante o mastectomía

  • Glúteos: proyección y forma sin necesidad de implantes

  • Manos: rejuvenecimiento

  • Cicatrices: mejora del relieve y textura en áreas deprimidas

La grasa se puede obtener de diversas zonas donantes como el abdomen, flancos, muslos, rodillas o espalda baja, adaptándose a las necesidades del paciente.

¿Cómo es el procedimiento y recuperación del lipolifting?

El lipolifting se realiza generalmente bajo anestesia local con sedación o anestesia general, dependiendo del área a tratar y si se combina con otros procedimientos.

Fases del procedimiento:

  1. Extracción de grasa: mediante una liposucción atraumática

  2. Procesamiento: se purifica la grasa para eliminar impurezas, suero y aceites

  3. Infiltración: se inyecta con cánulas finas en las zonas deseadas, en microdepósitos estratégicos

Recuperación:

Puede haber inflamación y hematomas leves durante los primeros días. Requiere uso de faja compresiva si se combina con liposucción. El reposo relativo suele durar una semana. El resultado mejora progresivamente con el tiempo, siendo visible al 100 % a partir del tercer mes.

¿Es permanente el resultado del lipolifting?

Una parte de la grasa injertada (entre el 60-80 %) se integra de forma definitiva en los tejidos receptores, proporcionando resultados duraderos. Es importante tener en cuenta que el resultado puede depender del metabolismo del paciente, y mantener un peso estable ayuda a conservar los resultados. En ocasiones, se recomienda una segunda sesión para alcanzar el volumen deseado.

¿Por qué elegir la Clínica del Dr. Sicilia para tu lipolifting?

En la Clínica del Dr. Sicilia contamos con una amplia trayectoria en cirugía estética y reconstructiva, aplicando las técnicas más innovadoras y seguras. Nuestra filosofía se basa en el trato humano y personalizado, la toma de decisiones con criterio médico y estético, el uso de tecnología avanzada y la búsqueda de resultados naturales y duraderos.

Si estás considerando un procedimiento de lipolifting para mejorar tu imagen, rejuvenecer el rostro o como parte de una cirugía reconstructiva, puedes pedir tu cita en la Clínica del Dr. Sicilia. Te realizaremos una valoración personalizada, resolveremos tus dudas y diseñaremos un tratamiento a medida. Puedes hacerlo desde nuestra web en www.clinicadrsicilia.com. También te invitamos a seguirnos en redes sociales para conocer más casos reales y mantenerte informado: Instagram y Facebook.

Como dormir despues de una mastectomia, te lo contamos

¿Qué es una mastectomía?

La mastectomía es una cirugía que consiste en la extirpación total o parcial del tejido mamario. Se realiza habitualmente como parte del tratamiento contra el cáncer de mama o, en algunos casos, como medida preventiva en mujeres con alto riesgo genético. Este procedimiento puede ser un momento decisivo en la vida de cualquier paciente, no solo desde el punto de vista físico, sino también emocional y psicológico.

Existen distintos tipos de mastectomía:

  • Mastectomía simple: se retira todo el tejido mamario sin afectar ganglios linfáticos.

  • Mastectomía radical modificada: incluye extirpación del tejido mamario y de algunos ganglios cercanos.

  • Mastectomía radical: se extirpa tejido mamario, ganglios linfáticos y parte del músculo subyacente.

  • Mastectomía bilateral: extirpación de ambas mamas, ya sea por riesgo genético o por afectación tumoral en ambos lados.

En todos los casos, la intervención debe ir acompañada de una evaluación médica personalizada y de un seguimiento estrecho para garantizar una recuperación segura.

Dormir después de una mastectomía: consejos para un descanso reparador

Tras una mastectomía, descansar correctamente es fundamental. El sueño favorece la regeneración celular, reduce el estrés y mejora el proceso de cicatrización. Sin embargo, es habitual que muchas pacientes experimenten molestias al dormir. En Clínica Doctor Sicilia, te recomendamos seguir estos consejos para facilitar el descanso durante esta etapa:

  • Duerme boca arriba: Esta posición evita la presión directa sobre el pecho y permite una mejor distribución del peso corporal. Elevar ligeramente el torso con ayuda de almohadas puede reducir la inflamación y favorecer el drenaje linfático.

  • Utiliza almohadas de apoyo: Apoya los brazos y el torso para evitar tensiones musculares y asegurar una postura estable durante la noche. Existen almohadas ortopédicas diseñadas específicamente para este tipo de postoperatorio.

  • Evita dormir de lado: Aunque sea una postura habitual para muchas personas, dormir de lado tras una mastectomía puede ejercer presión innecesaria sobre el área intervenida. Consulta con tu cirujano cuándo puedes retomar esta posición.

  • Crea un ambiente adecuado para dormir: Asegúrate de descansar en un entorno tranquilo, con poca luz, sin dispositivos electrónicos y con temperatura confortable. Un ambiente propicio favorece un sueño profundo y reparador.

  • Establece una rutina de sueño: Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días. Evita comidas pesadas antes de dormir y limita la cafeína por la tarde.

El impacto emocional de la mastectomía

Más allá del dolor físico o las molestias postoperatorias, la mastectomía conlleva un impacto emocional importante. La pérdida del pecho puede afectar la identidad, feminidad y autoestima de muchas mujeres. Es fundamental tener presente que este proceso forma parte del tratamiento, y que existen opciones de reconstrucción mamaria que permiten recuperar tanto la imagen corporal como la seguridad personal.

Reconstrucción mamaria: más allá de la estética

En Clínica Doctor Sicilia, consideramos que la reconstrucción de pecho no solo repara un daño físico, sino que también representa un paso vital hacia la sanación emocional. Ayuda a cerrar una etapa y a restaurar el bienestar integral de la paciente.

Una de las técnicas más avanzadas que ofrecemos es la reconstrucción mamaria con colgajo DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator). Esta técnica utiliza tejido de la zona abdominal (piel y grasa) sin dañar los músculos, para recrear una mama con resultados naturales y duraderos. Al emplear tejido propio, se evitan prótesis externas y se obtiene un pecho con apariencia y tacto similares al original.

Cuándo puede realizarse la reconstrucción mamaria

El momento para llevar a cabo una reconstrucción varía según cada paciente y su tratamiento oncológico. Existen dos enfoques principales:

  • Reconstrucción inmediata: se realiza en la misma intervención que la mastectomía. Reduce el impacto emocional al evitar que la paciente se vea sin pecho, y permite una única recuperación postoperatoria.

  • Reconstrucción diferida: se realiza meses después de la mastectomía, generalmente una vez finalizado el tratamiento con quimioterapia o radioterapia. Esta opción puede brindar mayor seguridad en ciertos casos médicos.

En ambos casos, nuestra prioridad es evaluar tu estado de salud, tus necesidades personales y tus deseos, para ofrecerte la opción más segura y beneficiosa.

Técnica DIEP: resultados naturales y mínimas cicatrices

La técnica DIEP es una de las más solicitadas por su capacidad de ofrecer resultados realistas sin necesidad de implantes. Entre sus ventajas destacan:

  • Uso de tejido autólogo, que minimiza el riesgo de rechazo

  • Resultados altamente naturales en forma y textura

  • Cicatriz abdominal similar a una abdominoplastia

  • Beneficio estético adicional al mejorar el contorno abdominal

  • No compromete la funcionalidad muscular de la zona donante

Gracias a la destreza y coordinación de nuestro equipo quirúrgico, el procedimiento es seguro, preciso y efectivo. En muchos casos, complementamos esta técnica con micropigmentación del complejo areola-pezón, para lograr un resultado estético completo.

Acompañamiento emocional y atención integral

En nuestra clínica en Sevilla, ofrecemos un enfoque centrado en el paciente. Sabemos que la reconstrucción mamaria va más allá de lo quirúrgico. Por ello, acompañamos a cada mujer durante todo el proceso: desde la toma de decisiones previas, hasta el postoperatorio y la adaptación emocional.

Contamos con apoyo psicológico especializado, atención postoperatoria personalizada, información clara y seguimiento cercano. Nuestro objetivo es que cada paciente se sienta acompañada, segura y comprendida en todas las fases de su recuperación.

El papel del descanso en la recuperación total

El descanso reparador después de una mastectomía o de una reconstrucción mamaria no solo ayuda al cuerpo a cicatrizar mejor, sino que también mejora el estado de ánimo, regula las emociones y acelera la recuperación integral. Por eso, cuidar el sueño es cuidar tu bienestar.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y en el contexto de una cirugía mamaria, se convierte en un pilar esencial del tratamiento.

Solicita tu consulta personalizada

Si te estás preparando para una mastectomía o estás considerando una reconstrucción mamaria, en Clínica Doctor Siciliapodemos ayudarte. Nuestro equipo de cirujanos plásticos, liderado por el Dr. Domingo Sicilia, está especializado en microcirugía reconstructiva y técnicas como la DIEP. Ofrecemos atención médica de calidad, basada en la cercanía, el respeto y la excelencia.

Puedes solicitar tu consulta a través del apartado de “Cita previa” en nuestra web, o llamando al 954 615 241. Además, te invitamos a seguirnos en redes sociales para mantenerte informada sobre cuidados postoperatorios, reconstrucción mamaria y bienestar emocional.

En Clínica Doctor Sicilia, estamos aquí para cuidarte, escucharte y ayudarte a recuperar tu confianza. Dormir mejor, sanar tu cuerpo y reconstruir tu bienestar… comienza por dar el primer paso.

Síguenos en nuestras redes sociales.

¿Es posible la lactancia con prótesis mamarias?

La lactancia con prótesis es una de las dudas más comunes entre mujeres que se han sometido a una cirugía de aumento de pecho o están valorando hacerlo antes o después del embarazo. En Clínica Doctor Sicilia, comprendemos que tomar decisiones informadas sobre tu cuerpo es fundamental, especialmente en etapas tan importantes como la maternidad.

Durante años han circulado muchos mitos alrededor de la compatibilidad entre los implantes mamarios y la lactancia materna. Por eso, en este artículo aclaramos las dudas más frecuentes, explicamos los factores que influyen en la capacidad de amamantar tras una mamoplastia y te damos toda la información basada en evidencia médica y experiencia clínica.

¿Puede una mujer con prótesis dar el pecho?

La respuesta es sí, en la mayoría de los casos es posible amamantar con prótesis. El hecho de tener implantes no impide automáticamente la lactancia, pero hay ciertos factores que pueden influir:

  • Técnica quirúrgica utilizada

  • Vía de acceso del implante (areolar, submamaria o axilar)

  • Colocación del implante (subglandular, subfascial o submuscular)

  • Estado previo de las glándulas mamarias

  • Tipo de implante utilizado

La clave está en cómo se realizó la cirugía y en si se respetaron las estructuras anatómicas responsables de la producción y salida de la leche materna.

¿Qué técnica de aumento mamario favorece la lactancia? Lactancia con prótesis, lo que debes saber

El tipo de abordaje quirúrgico es uno de los factores que más impacto tiene sobre la posibilidad de lactancia con implantes:

  • Abordaje submamario (bajo el surco del pecho): Es el más recomendado para mujeres que desean mantener la capacidad de amamantar, ya que no interfiere con los conductos galactóforos ni con el complejo areola-pezón.

  • Abordaje periareolar (alrededor de la areola): Puede presentar mayor riesgo de afectar los conductos lactíferos y las terminaciones nerviosas. Aunque no impide la lactancia en todos los casos, puede reducir la sensibilidad o interferir parcialmente con la eyección de leche.

  • Implantes colocados en plano submuscular: Esta ubicación protege mejor la glándula mamaria y no interfiere con su funcionamiento.

En Clínica Doctor Sicilia, nuestro equipo siempre adapta la técnica quirúrgica a los objetivos estéticos de la paciente sin comprometer la funcionalidad futura, especialmente si existe la intención de amamantar en el futuro.

¿La lactancia cambia el aspecto del pecho con prótesis?

Sí, tanto si tienes implantes como si no, el embarazo y la lactancia provocan cambios naturales en el pecho: aumento de volumen, tensión de la piel, posterior pérdida de firmeza o caída de la mama (ptosis).

En mujeres con implantes, estos cambios pueden afectar la apariencia del resultado estético original, aunque no representan un riesgo directo para los implantes en sí. Algunos efectos que se pueden observar:

  • Descenso del pecho por flacidez cutánea.

  • Ligera pérdida de proyección o simetría.

  • Cambios en la textura o sensibilidad del tejido mamario.

En muchos casos, las pacientes optan por una mastopexia (elevación mamaria) o un reajuste del implante tras el embarazo si desean recuperar el aspecto inicial del pecho.

¿Qué pasa si ya tengo prótesis y me quedo embarazada?

No existe ninguna contraindicación médica para llevar un embarazo con implantes mamarios. Lo más importante es que tu cirugía se haya realizado con la planificación adecuada y en un entorno profesional como el de Clínica Doctor Sicilia, donde priorizamos tanto la estética como la funcionalidad del pecho.

Durante el embarazo:

  • La mama aumentará de tamaño debido al desarrollo de las glándulas.

  • El implante se adaptará al nuevo volumen sin dañar los tejidos.

  • Puede aumentar temporalmente la tensión o la sensibilidad mamaria.

Una buena hidratación de la piel, el uso de sujetadores específicos y el seguimiento médico regular ayudan a minimizar los efectos adversos.

¿La leche cambia con las prótesis mamarias?

Otro mito común es que la leche materna cambia su composición o puede contaminarse por la presencia de implantes. Esto no es cierto. Tanto si los implantes son de suero salino como de gel de silicona, no afectan la calidad ni la seguridad de la leche materna.

La cápsula que forma el cuerpo alrededor del implante actúa como barrera natural. Numerosos estudios científicos han demostrado que la lactancia con prótesis es segura para el bebé, sin diferencias en el contenido nutricional o inmunológico de la leche.

¿Qué hacer si tengo prótesis y no produzco suficiente leche?

Algunas mujeres que dan lactancia con prótesis(y también muchas sin ellas) pueden experimentar hipogalactia o baja producción de leche. Esto puede estar relacionado con:

  • Interrupción de los nervios areolares durante la cirugía

  • Cirugías previas agresivas

  • Problemas hormonales

  • Posición incorrecta del bebé o mal agarre

En estos casos, se recomienda trabajar con un especialista en lactancia y valorar técnicas complementarias de estimulación, así como la posibilidad de lactancia mixta si es necesario.

¿Es recomendable operarse antes o después del embarazo?

Esta es una decisión personal que debe valorarse junto a un cirujano plástico con experiencia. En general:

  • Si ya tienes hijos y no planeas nuevos embarazos, puedes operarte sin problema.

  • Si deseas tener hijos en un futuro cercano, es aconsejable esperar a después del embarazo para evitar alteraciones en el resultado estético.

  • Si el aumento mamario es una necesidad emocional o personal importante, es perfectamente viable hacerlo antes del embarazo, teniendo en cuenta todos los aspectos comentados anteriormente.

En nuestra clínica siempre realizamos una valoración completa, considerando tus objetivos estéticos, tu planificación familiar y tu estilo de vida.

Prótesis y maternidad, una combinación posible

La lactancia con prótesis no es solo posible, sino que es una realidad para miles de mujeres en todo el mundo. Lo más importante es que la cirugía se realice con criterio médico, técnica precisa y un enfoque integral como el que ofrecemos.

Si estás pensando en someterte a un aumento de pecho y también en ser madre en el futuro, ven a consulta con nuestro equipo de cirugía estética. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para ti y tu bienestar a largo plazo.

Síguenos en redes sociales para más información.

La cirugía de reducción o elevación de pecho es una de las intervenciones más demandadas dentro de la medicina estética. No solo por una cuestión de imagen, sino también por los beneficios físicos y emocionales que aporta. Hoy queremos compartir un caso real que ejemplifica a la perfección el resultado de una reducción de pecho antes y después, realizada por el Dr. Joaquín Galache Collell en la Clínica Doctor Sicilia, en Sevilla.

Esta intervención, una mastopexia simple sin implantes, consiguió una elevación natural del busto preservando el volumen original de la paciente, gracias a una técnica avanzada de reorganización del tejido mamario.

Reducción de pecho antes y después en paciente

Hablar de reducción de pecho antes y después no es solo mostrar una transformación estética, sino también funcional. Muchas mujeres que optan por este procedimiento lo hacen para aliviar molestias como dolores de espalda, irritaciones en la piel o problemas posturales.

Pero también hay casos, como el que presentamos hoy, en los que la paciente desea una mejora estética —especialmente en cuanto a firmeza y posición— sin perder volumen y sin recurrir a implantes. En estos casos, una mastopexia bien planificada y ejecutada puede ofrecer resultados naturales y muy satisfactorios.

Los cambios que se observan en el «antes y después» incluyen:

  • Elevación y simetría de la mama.

  • Reposicionamiento del pezón.

  • Mejora del contorno y firmeza del busto.

  • Rejuvenecimiento de la silueta sin modificar el volumen total.

Dr. Joaquín Galache Collell

El responsable de esta intervención es el Dr. Joaquín Galache Collell, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora. Con una larga trayectoria y cientos de intervenciones exitosas, es uno de los referentes del equipo médico de Clínica Doctor Sicilia.

El doctor Galache destaca por su enfoque personalizado, su precisión quirúrgica y su capacidad para adaptar cada técnica a las necesidades reales de la paciente. En este caso concreto, la paciente no deseaba aumentar ni reducir su volumen mamario, sino únicamente elevar y reafirmar su pecho, que presentaba un grado de ptosis (caída) moderado.

Gracias a un diagnóstico riguroso y una valoración estética precisa, el Dr. Galache propuso una solución quirúrgica ideal: mastopexia sin implantes.

Mastopexia simple

La mastopexia simple es una técnica quirúrgica que permite elevar el pecho caído sin necesidad de añadir volumenmediante prótesis. Esto se logra reorganizando el propio tejido mamario de la paciente y recolocando el complejo areola-pezón en una posición más alta y armónica.

¿Cómo se realiza esta técnica?

  • Se elimina el exceso de piel que provoca la flacidez.

  • Se moldea y reposiciona la glándula mamaria.

  • Se rellena el polo superior del pecho, que suele estar vacío en casos de caída.

  • Se mejora la simetría general.

En este caso particular, el resultado antes y después muestra claramente cómo se ha recuperado la firmeza, la juventud y la estética del pecho sin necesidad de implantes ni aumento de volumen. La paciente conserva su talla habitual pero con una forma mucho más elevada, proporcionada y rejuvenecida.

Beneficios estéticos y funcionales

Aunque no siempre se trata de una “reducción” en volumen, el efecto visual puede simularlo, ya que el pecho adquiere una forma más compacta y armónica. Entre los beneficios más destacados de este tipo de intervención encontramos:

  • Recuperación de la autoestima al ver un escote más firme y natural.

  • Mayor comodidad con la ropa interior y al practicar deporte.

  • Mejor equilibrio corporal, al corregirse posibles descompensaciones.

  • Sin necesidad de mantenimiento a largo plazo, como ocurre con las prótesis mamarias.

Esta técnica es ideal para pacientes que:

  • Tienen el pecho caído (ptosis) pero no desean implantes.

  • Han sido madres y desean recuperar la firmeza sin modificar su volumen.

  • Quieren resultados naturales y duraderos.

  • Presentan buena calidad de piel y suficiente tejido glandular.

Resultados visibles desde las primeras semanas

El resultado del antes y después de una mastopexia sin protesis puede apreciarse casi desde las primeras semanas, aunque el resultado definitivo se consolida pasados unos meses, cuando baja la inflamación y los tejidos cicatrizan por completo.

En las imágenes clínicas del caso (adjuntas), se observa claramente la mejora en la forma, posición y contorno de las mamas. La cicatriz queda perfectamente disimulada con el tiempo, y el efecto rejuvenecedor del busto es inmediato.

En la Clínica Doctor Sicilia, acompañamos a cada paciente durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el postoperatorio, con un seguimiento médico cercano y profesional.

¿Y tú? ¿Estás pensando en una cirugía de pecho?

Si estás valorando un cambio en el aspecto de tu pecho, ya sea por comodidad, estética o ambas, la mastopexia sin implantes puede ser una excelente alternativa. El equipo médico de Clínica Doctor Sicilia, con amplia experiencia en este tipo de procedimientos, te ayudará a elegir la mejor opción en función de tu anatomía, tus expectativas y tu estilo de vida.

En Clínica Doctor Sicilia, puedes reservar tu consulta personalizada para informarte sobre mastopexia, reducción de pecho o cualquier otro tratamiento de cirugía estética. Hazlo fácilmente a través del apartado de «Cita previa» en nuestra web o llamando al 954 615 241.

Y si quieres seguir descubriendo casos reales, consejos médicos y novedades en medicina estética, síguenos en nuestras redes sociales. ¡Estarás al día de todo lo que ocurre en nuestra clínica!

Con la llegada del buen tiempo, cada vez más personas buscan opciones rápidas, eficaces y seguras para mejorar su aspecto sin necesidad de cirugía. Por eso, los tratamientos mínimamente invasivos antes de verano se han convertido en una de las opciones más demandadas en nuestra clínica de medicina estética en Sevilla. Este tipo de procedimientos no solo ofrece resultados naturales, sino que también permite al paciente retomar su rutina diaria casi de inmediato.

A continuación, te explicamos en qué consisten, qué beneficios tienen y cuáles son los más recomendados según tus necesidades. Porque lucir una piel radiante este verano es posible con los cuidados adecuados.

Tratamientos mínimamente invasivos antes de verano que debes tener en cuenta

Los tratamientos mínimamente invasivos antes de verano se caracterizan por no requerir cirugía, tener tiempos de recuperación cortos y ofrecer resultados visibles en poco tiempo. Son ideales para aquellas personas que desean mejorar su apariencia antes de las vacaciones o eventos especiales sin pasar por el quirófano.

Entre los procedimientos más populares se encuentran:

  • Mesoterapia facial: revitaliza la piel desde dentro con microinyecciones de vitaminas y ácido hialurónico.

  • Peeling químico suave: mejora la textura de la piel, reduce manchas y le devuelve el brillo natural.

  • Radiofrecuencia facial: estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza de la piel.

Estos tratamientos de belleza son adecuados para la mayoría de los pacientes, pero siempre recomendamos una evaluación personalizada para definir cuál se adapta mejor a tus características y objetivos estéticos.

Tratamiento de belleza facial

Los tratamientos de belleza facial mínimamente invasivos están enfocados en mejorar la calidad de la piel, reducir signos del envejecimiento y aportar luminosidad sin alterar la expresión natural del rostro.

Cada técnica tiene sus propias indicaciones:

  • La mesoterapia facial está indicada para pieles apagadas, deshidratadas o con signos de fatiga.

  • El peeling químico es ideal para quienes tienen manchas solares o textura irregular.

  • La radiofrecuencia es perfecta para combatir la flacidez leve y recuperar firmeza en mejillas y cuello.

¿Y cuál es mejor? Depende de cada paciente. En personas jóvenes que quieren mantener su piel sana y prevenir el envejecimiento, recomendamos peelings suaves y mesoterapia. Para pieles maduras, una combinación de radiofrecuencia y rellenos puede ofrecer resultados sorprendentes y muy naturales.

Tratamientos de belleza

Los tratamientos de belleza no se limitan solo al rostro. También existen opciones mínimamente invasivas para otras zonas del cuerpo que suelen preocupar especialmente cuando se acerca el verano, como abdomen, brazos o glúteos.

Algunos de los más solicitados son:

  • Carboxiterapia: mejora la circulación y ayuda a combatir la celulitis.

  • Presoterapia: favorece la eliminación de líquidos y toxinas.

  • Cavitación: ayuda a reducir grasa localizada en zonas rebeldes.

Estos tratamientos belleza antes de verano se pueden combinar según las necesidades de cada persona. La clave está en establecer un plan personalizado que tenga en cuenta tu tipo de piel, tus objetivos estéticos y el tiempo disponible antes de tus vacaciones.

No todos los tratamientos son aptos para cualquier persona. Por eso, en la Clínica Doctor Sicilia realizamos una valoración médica previa para asegurar que cada procedimiento sea seguro y eficaz.

¿Cuándo empezar los tratamientos?

Lo ideal es comenzar los tratamientos mínimamente invasivos antes de verano al menos entre 4 y 6 semanas antes de tu evento o viaje. De esta forma, la piel tiene tiempo de regenerarse y mostrar resultados visibles, naturales y duraderos.

Además, muchos de estos tratamientos tienen un efecto acumulativo, por lo que cuanto antes se empiece, mejores serán los resultados.

En la Clínica Doctor Sicilia, puedes reservar tu cita para realizar tu tratamiento facial o corporal desde la sección de «Cita previa» de nuestra página web o llamando al 954 615 241. Estaremos encantados de ayudarte a preparar tu piel para este verano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades en medicina estética y consejos de belleza exclusivos!

¿Buscas una solución definitiva para la pérdida de peso? Las operaciones para adelgazar son procedimientos quirúrgicos diseñados para ayudar a aquellas personas que no han logrado resultados duraderos con dieta y ejercicio. En la Clínica Doctor Sicilia, en Sevilla, ofrecemos tratamientos personalizados para lograr una silueta más estilizada de forma segura y con seguimiento médico.

En este artículo, te explicamos qué tipos de intervenciones existen, cuál es la más adecuada para cada paciente y qué aspectos debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Operaciones para adelgazar, ¿qué debes saber?

Las operaciones para adelgazar son técnicas quirúrgicas o mínimamente invasivas que ayudan a reducir el volumen corporal eliminando grasa localizada o modificando estructuras del cuerpo que dificultan la pérdida de peso. A diferencia de los tratamientos temporales o únicamente estéticos, estas intervenciones tienen un impacto más profundo, tanto a nivel físico como emocional.

Existen distintas opciones, cada una con sus indicaciones, beneficios y particularidades. No todas son aptas para todo el mundo, por lo que es imprescindible una evaluación médica personalizada antes de elegir el procedimiento más adecuado.

Liposucción en sevilla

La liposucción es una de las operaciones más populares para adelgazar y moldear el cuerpo. Consiste en eliminar depósitos de grasa localizada en zonas como abdomen, muslos, caderas, brazos o papada mediante cánulas finas conectadas a un sistema de aspiración.

Ventajas:

  • Resultados visibles desde las primeras semanas.

  • Mejora inmediata de la silueta corporal.

  • Procedimiento con incisiones mínimas.

Indicaciones:
Ideal para personas con peso estable que no logran eliminar grasa localizada con dieta y ejercicio. No es una técnica para tratar la obesidad general, sino para mejorar el contorno corporal.

¿Es para todos?
No se recomienda en personas con sobrepeso severo o patologías metabólicas sin control médico. Requiere mantenimiento con hábitos saludables.

Abdominoplastia en sevilla

La abdominoplastia es una cirugía que elimina el exceso de piel y grasa en la zona abdominal y corrige la flacidez muscular. Es muy común en personas que han perdido mucho peso o tras el embarazo.

Ventajas:

  • Resultados muy duraderos si se mantiene un peso estable.

  • Mejora estética y funcional de la zona abdominal.

  • Puede combinarse con liposucción para resultados más completos.

Indicaciones:
Recomendada para pacientes con piel colgante, estrías, diástasis de rectos (separación de los músculos abdominales) o flacidez abdominal importante.

¿Es para todos?
No se aconseja si se planea un embarazo futuro o en casos de obesidad activa. Es una cirugía mayor que requiere recuperación postoperatoria.

Balón gástrico (opción mínimamente invasiva)

Aunque no es estrictamente una cirugía estética, el balón gástrico es una técnica mínimamente invasiva muy efectiva para adelgazar. Se introduce un balón de silicona en el estómago, que se infla y provoca saciedad, ayudando al paciente a comer menos.

Ventajas:

  • No requiere cirugía ni anestesia general.

  • Pérdida de peso gradual y supervisada.

  • Ideal como paso previo a otros tratamientos.

Indicaciones:
Apto para personas con sobrepeso u obesidad moderada que no desean o no pueden someterse a cirugía. Incluye acompañamiento médico y nutricional.

¿Es para todos?
No es recomendable en personas con trastornos digestivos graves o patologías incompatibles. Es un tratamiento temporal (6-12 meses).

¿Cuál es la mejor operación para adelgazar?

No existe una única respuesta válida. La mejor operación para adelgazar dependerá de varios factores: el peso actual del paciente, el tipo de grasa acumulada, su estado de salud, sus objetivos estéticos y su estilo de vida.

  • Si el paciente tiene grasa localizada y buen tono muscular: liposucción.

  • Si hay flacidez y exceso de piel tras pérdida de peso o embarazo: abdominoplastia.

  • Si se busca perder peso de forma progresiva sin cirugía: balón gástrico.

Por eso, en la Clínica Doctor Sicilia realizamos una valoración médica previa donde analizamos cada caso de forma integral. El objetivo no es solo adelgazar, sino lograr un resultado armonioso, saludable y duradero.

Recomendaciones antes y después de una operación para adelgazar

Antes de cualquier procedimiento, es fundamental:

  • Realizar un chequeo médico completo.

  • Mantener una dieta equilibrada.

  • Evitar hábitos como fumar o consumir alcohol en exceso.

Después de la intervención:

  • Seguir las pautas del equipo médico al pie de la letra.

  • Asistir a las revisiones postoperatorias.

  • Incorporar hábitos saludables a largo plazo (alimentación, ejercicio, hidratación).

En la Clínica Doctor Sicilia, puedes solicitar tu valoración médica para conocer qué operaciones para adelgazar son más adecuadas para ti. Puedes pedir cita directamente desde el apartado «Cita previa» de nuestra página web o llamando al 954 615 241.

Síguenos en redes sociales para no perderte consejos sobre tratamientos estéticos, novedades y todo lo relacionado con el cuidado de tu cuerpo y tu salud.

Párpados caídos blefaroplastia sin cirugía que no te puedes perder

El paso del tiempo, la genética y ciertos factores ambientales pueden causar que los párpados pierdan su firmeza, dando lugar a lo que comúnmente se conoce como párpados caídos. Esta condición no solo afecta la estética facial, aportando una apariencia de cansancio o envejecimiento prematuro, sino que también puede interferir en la visión cuando se trata del párpado superior. Afortunadamente, la medicina estética ofrece soluciones efectivas y cada vez menos invasivas para corregir este problema, como la blefaroplastia sin cirugía.

La blefaroplastia sin cirugía es una alternativa moderna a la intervención quirúrgica tradicional. Consiste en utilizar técnicas como el láser, el plasma (plasma láser o Plexr), la radiofrecuencia o el uso de sustancias como ácido hialurónico para tensar la piel y devolver firmeza a los párpados. Este tipo de tratamientos no requiere quirófano, ni anestesia general, y permite una recuperación mucho más rápida, con resultados visibles y naturales.

Blefaroplastia párpado superior

El párpado superior suele ser el más afectado por la caída de la piel con el paso del tiempo. La blefaroplastia del párpado superior sin cirugía se realiza generalmente con dispositivos de plasma que generan una retracción del exceso de piel sin necesidad de cortes. Este tratamiento está indicado especialmente para personas con flacidez leve o moderada, que buscan rejuvenecer su mirada sin someterse a una cirugía.

El procedimiento es rápido, se realiza en consulta y, tras unos días de leves costras, el paciente puede retomar su vida normal con una mejora visible en la tensión de la piel y una mirada más despejada.

Blefaroplastia párpado inferior

La blefaroplastia del párpado inferior sin cirugía está indicada para tratar las conocidas “bolsas” o el exceso de piel bajo los ojos. Mediante técnicas como el láser fraccionado o el uso de ácido hialurónico, se consigue atenuar las ojeras, mejorar la firmeza del área y suavizar las líneas de expresión.

Este tratamiento permite rejuvenecer la zona periorbital sin cortes ni puntos de sutura. Además, al no requerir hospitalización, es ideal para quienes desean una mejora estética con mínima interrupción en su vida diaria.

Blefaroplastia párpado caído

Cuando se habla de blefaroplastia para párpado caído, se hace referencia a la corrección de una condición conocida como ptosis palpebral, que ocurre cuando el párpado superior pierde su posición habitual y desciende más de lo normal. Esta caída puede deberse al envejecimiento, la genética, traumatismos previos o incluso a ciertas enfermedades neuromusculares. Además de afectar la apariencia estética del rostro, en algunos casos severos puede llegar a interferir en el campo visual, dificultando actividades cotidianas como leer o conducir.

Existen diferentes grados de ptosis, y no todos requieren necesariamente una cirugía invasiva. En sus formas más leves o estéticas, cuando el párpado solo presenta una ligera flacidez o descolgamiento, se pueden utilizar técnicas no quirúrgicas muy efectivas. Estas opciones son ideales para quienes buscan mejorar el aspecto de su mirada sin los riesgos, el tiempo de recuperación o las posibles complicaciones que puede implicar una operación.

Entre los tratamientos sin cirugía más utilizados para el párpado caído se encuentran la tecnología de plasma (como el Plexr), la radiofrecuencia fraccionada, el láser y el uso de inyecciones específicas, como el ácido hialurónico o la toxina botulínica en áreas estratégicas. Estas técnicas tienen como objetivo estimular la producción de colágeno y tensar la piel del párpado, logrando así un efecto de elevación suave y progresivo.

Párpado caído después de una blefaroplastia

En algunos casos, puede producirse un párpado caído después de una blefaroplastia quirúrgica, debido a una inflamación temporal o a una respuesta individual del tejido. Aunque no es común, esta situación suele ser reversible y tratable.

Los tratamientos post-operatorios con radiofrecuencia, masajes drenantes o, en ciertos casos, pequeñas correcciones médicas pueden ayudar a restaurar la simetría y función del párpado. Es fundamental realizar un seguimiento adecuado con el especialista para valorar cada caso de forma individualizada.

En nuestra clínica, puedes concertar una cita para llevar a cabo tu blefaroplastia de varias formas, ya sea a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al número de teléfono 954 615 241.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada sobre temas relacionados con la medicina estética y mantenerte al tanto de nuestras novedades!

Día Internacional de la Visibilidad Trans, un día muy importante para nosotros

El 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, una fecha clave para visibilizar y celebrar a la comunidad transgénero en todo el mundo. Este día tiene como objetivo promover la comprensión y el respeto hacia las personas trans, destacando la importancia de su visibilidad en la sociedad, además de generar conciencia sobre los retos que enfrentan en su vida diaria. En Clínica Doctor Sicilia, queremos aprovechar esta ocasión para explicarte todo lo relacionado con los tratamientos y servicios que ofrecemos, enfocados en mejorar el bienestar físico y emocional de las personas transgénero, como la cirugía de remodelación torácica y otros procedimientos de cirugía estética que forman parte de un proceso de transición.

El Día Internacional de la Visibilidad Trans no solo se trata de reconocer la importancia de visibilizar a la comunidad trans, sino también de ofrecerles apoyo y recursos que puedan ayudarles a llevar una vida más plena. En este sentido, la cirugía estética juega un papel fundamental en la transición de muchas personas transgénero, ayudándoles a sentirse más cómodas y seguras con su cuerpo. Si estás buscando información sobre cómo estos tratamientos pueden beneficiarte, en Clínica Doctor Sicilia te explicamos todo lo que necesitas saber.

Cirugía de Remodelación Torácica

Uno de los procedimientos más solicitados por las personas transgénero es la cirugía de remodelación torácica, también conocida como mastectomía transgénero. Esta cirugía consiste en la eliminación del tejido mamario en personas asignadas como mujeres al nacer pero que se identifican como hombres o no binarios. La remodelación torácica no solo mejora la apariencia física, sino que también contribuye a la salud mental y emocional, permitiendo a quienes se someten a este tratamiento sentirse más alineados con su identidad de género.

En Clínica Doctor Sicilia, contamos con un equipo especializado en cirugía estética que proporciona un enfoque personalizado, asegurando que cada paciente reciba el mejor tratamiento según sus necesidades individuales. Nuestros profesionales trabajan con la última tecnología y técnicas quirúrgicas para garantizar los mejores resultados, siempre con un enfoque de respeto y sensibilidad hacia cada persona.

La remodelación torácica es un paso importante en el proceso de afirmación de género para muchas personas transgénero. A través de esta cirugía, se busca no solo mejorar la apariencia física, sino también aliviar el estrés emocional relacionado con el disconformidad de género. El proceso puede variar según el tipo de intervención, pero siempre se realiza con el máximo cuidado y compromiso hacia el bienestar del paciente.

Este tratamiento no solo ayuda a las personas trans a verse de acuerdo con su identidad de género, sino que también ofrece una mejora significativa en la calidad de vida, al brindarles mayor comodidad y confianza en su cuerpo. Es esencial tener en cuenta que cada persona es única, y por eso en Clínica Doctor Sicilia adaptamos cada procedimiento a las necesidades específicas de cada paciente.

Cómo concertar una cita en Clínica Doctor Sicilia

Si estás interesado en recibir más información sobre la cirugía de remodelación torácica o cualquier otro tratamiento relacionado con la medicina estética para la comunidad transgénero, en Clínica Doctor Sicilia te ofrecemos varias formas de concertar una cita. Puedes hacerlo de manera fácil y rápida a través de nuestro apartado «Cita previa» en nuestra página web. Además, si prefieres hablar directamente con nosotros, puedes llamarnos al número de teléfono 954 615 241, donde nuestro equipo te proporcionará toda la información que necesites.

Síguenos en nuestras redes sociales

Para estar al tanto de las últimas novedades sobre tratamientos médicos y estéticos, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Allí publicamos información relevante sobre diversos procedimientos y temas relacionados con la medicina estética, incluyendo aquellos enfocados en la comunidad transgénero. No te pierdas ninguna actualización sobre los avances en cirugía estética y otros temas que pueden ser de tu interés.

En Clínica Doctor Sicilia, nos comprometemos a brindarte atención de calidad, respetando siempre tus necesidades y ayudándote a sentirte mejor contigo mismo. ¡No dudes en contactarnos y empezar tu camino hacia una mayor felicidad y bienestar!

¿Qué es la Armonización Vulvar?

En el mundo de la estética, la búsqueda de la armonía y el bienestar ha llevado al desarrollo de una amplia gama de tratamientos que promueven no solo la belleza, sino también la confianza personal. Uno de estos avances es la armonización vulvar, un conjunto de tratamientos estéticos dirigidos a mejorar la apariencia y función de la zona íntima femenina. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste la armonización vulvar, los beneficios que ofrece y los tipos de tratamientos estéticos disponibles en la actualidad.

La armonización vulvar se refiere a una serie de procedimientos estéticos diseñados para mejorar la apariencia de la vulva. Estos tratamientos son personalizados y están dirigidos tanto a la corrección de imperfecciones estéticas como a la mejora funcional del área. A través de la aplicación de tecnologías avanzadas, este tipo de armonización busca equilibrar la estructura y estética vulvar, mejorando así la seguridad y autoestima de las pacientes. Desde Clínica Doctor Sicilia te lo explicamos.

Factores que notivan la armonización vulvar

  • Deseo de mejorar la estética genital.
  • Preocupaciones sobre el envejecimiento natural de la zona íntima.
  • Necesidad de mejorar el confort físico durante actividades físicas o uso de ciertos tipos de ropa.
  • Incremento del bienestar y confianza personal.

Tratamientos estéticos comunes en la armonización vulvar

Rejuvenecimiento con Láser

El rejuvenecimiento vulvar con láser es una técnica no invasiva que emplea tecnología láser para estimular la producción de colágeno y elastina. Este tratamiento mejora la firmeza y textura de la piel vulvar, al tiempo que ayuda en la reducción de la pigmentación indeseada.

Labioplastia

La labioplastia es un procedimiento quirúrgico que corrige y mejora la forma y tamaño de los labios menores o mayores de la vulva. Esta intervención suele solicitarse debido a razones estéticas o funcionales, mejorando la apariencia y comodidad de la paciente.

Aumento de volumen vulvar

A través de la inyección de grasa autóloga o materiales de relleno, el aumento de volumen busca devolver o añadir volumen perdido a los labios mayores. Este tratamiento contribuye a una apariencia más juvenil y puede ofrecer protección adicional a los genitales internos.

Biorrevitalización

La biorrevitalización consiste en la aplicación de microinyecciones de ácido hialurónico que hidratan y mejoran la elasticidad de la piel vulvar. Este tratamiento es ideal para mujeres que buscan restaurar la vitalidad y tonicidad del área íntima.

Beneficios de la Armonización Vulvar

Mejora de la apariencia y simetría

Uno de los principales beneficios es el aumento de la simetría y mejora visual de la zona vulvar, lo que resulta en una mayor satisfacción personal y mejores niveles de confianza.

Confort físico aumentado

La reducción de exceso de tejido o el aumento de volumen pueden mejorar el confort físico durante actividades cotidianas, como el uso de ropa ajustada o la práctica de deportes, lo que reduce la irritación y el malestar.

Funcionalidad mejorada

Algunos procedimientos, como el rejuvenecimiento con láser, no solo tienen un propósito estético sino que también pueden mejorar la funcionalidad de la zona íntima, contribuyendo a mejores experiencias y satisfacción personal durante las relaciones íntimas.

Impulso psicológico y emocional

La armonización vulvar no solo transforma el exterior sino que también eleva el estado emocional de las pacientes, otorgándoles una nueva confianza que afecta positivamente diversos aspectos de su vida personal y social.

Consideraciones previas al tratamiento

Consulta con un especialista

Es importante realizar una consulta inicial con un especialista en estética íntima. Esto ayudará a determinar las mejores opciones de tratamiento según los objetivos y necesidades individuales.

Realismo en las expectativas

Tener expectativas realistas garantiza satisfacción a largo plazo. Entender las posibilidades y limitaciones de cada tratamiento es crucial para estar plenamente informadas.

Cuidados posteriores al tratamiento

El seguimiento de los cuidados posteriores correctos es vital para una recuperación rápida y sin complicaciones, así como para obtener los mejores resultados estéticos y funcionales.

La armonización vulvar es un campo en crecimiento dentro de la medicina estética, ofreciendo soluciones individuales y efectivas para mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad de la zona íntima femenina. Con un enfoque adecuado y orientación experta, estos tratamientos aportan beneficios significativos que amplifican la confianza y el bienestar personal. Si estás considerando explorar estas opciones, consulta con un profesional cualificado para obtener una orientación personalizada y descubrir las posibilidades que ofrece el mundo de los tratamientos estéticos vulvares.

Si deseas saber más sobre nuestra clíNICa y nuestros tratamientos, síguenos en redes sociales.

Todo lo que necesitas saber sobre la reducción de labios genitales

En Clínica Doctor Sicilia, nos especializamos en ofrecer los mejores tratamientos de medicina estética y cirugía, adaptados a las necesidades de nuestros pacientes. Uno de los procedimientos que realizamos con mayor frecuencia es la reducción de labios genitales, una intervención que ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios tanto estéticos como funcionales.

La reducción de labios genitales, también conocida como labioplastia, es una cirugía estética que consiste en la remodelación de los labios menores de la zona genital, para mejorar su tamaño, forma y simetría. Esta operación puede realizarse por diversas razones, desde molestias físicas provocadas por un exceso de tejido hasta deseos de mejorar la apariencia de los genitales. Si te interesa saber más sobre esta cirugía, en Clínica Doctor Sicilia te vamos a explicar todo lo relacionado con la reducción de labios genitales.

¿Qué es la reducción de labios genitales?

La labioplastia es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza bajo anestesia local o, en algunos casos, con sedación. Su objetivo principal es reducir el tamaño de los labios menores, aunque también se pueden corregir asimetrías o excesos de piel en esta área. El procedimiento es rápido y los resultados son muy satisfactorios para la mayoría de los pacientes, quienes experimentan mejoras tanto en la estética de la zona genital como en su bienestar físico.

Este tratamiento es realizado por un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes aseguran que el procedimiento se realice de manera segura y efectiva. Después de la operación, los pacientes pueden regresar a su rutina habitual en poco tiempo, aunque se recomienda evitar actividades que puedan generar presión o fricción en la zona tratada durante las primeras semanas.

¿Cuanto cuesta una operacion de reduccion de labios genitales?

Uno de los aspectos más frecuentes que los pacientes preguntan es el coste de la reducción de labios genitales. El precio de esta cirugía puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del procedimiento, las condiciones del paciente y la clínica que lo realice. En Clínica Doctor Sicilia, te ofrecemos un tratamiento personalizado y de alta calidad, adaptado a tus necesidades y expectativas.

Si estás interesado en conocer el precio exacto de la cirugía, lo mejor es concertar una consulta inicial con nuestro equipo. Durante esta consulta, evaluaremos tu caso de manera individual y te proporcionaremos un presupuesto ajustado a tus necesidades. Recuerda que lo más importante es contar con un equipo de profesionales que garantice tanto la seguridad como los resultados óptimos del tratamiento.

Reducción de labios genitales en Sevilla

Si decides realizarte una reducción de labios genitales en Clínica Doctor Sicilia, tienes varias opciones para concertar tu cita. Puedes hacerlo fácilmente a través de nuestro apartado de «Cita previa» en nuestra página web, donde podrás elegir el día y la hora que mejor se adapten a tu agenda. También puedes llamarnos directamente al número de teléfono 954 615 241, donde nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte a resolver todas tus dudas y agendar tu cita.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Para estar al tanto de todas nuestras novedades y recibir más información sobre tratamientos relacionados con la medicina estética, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales. Allí podrás encontrar contenido exclusivo, consejos de nuestros especialistas y actualizaciones sobre nuestros servicios. Mantente conectado con Clínica Doctor Sicilia y no te pierdas nada sobre temas como la reducción de labios genitales y otros tratamientos estéticos.

En Clínica Doctor Sicilia nos enorgullece ofrecer a nuestros pacientes soluciones de calidad para mejorar su bienestar y autoestima. Si estás considerando la reducción de labios genitales, nuestro equipo estará encantado de acompañarte en todo el proceso, desde la consulta inicial hasta el seguimiento postoperatorio. ¡Confía en nosotros para lograr los resultados que deseas!