Listado de la etiqueta: operación de pechos

Todo lo que necesitas saber sobre la operacion mama tuberosa

La mama tuberosa es una malformación congénita que afecta el desarrollo del pecho, causando una apariencia irregular, generalmente con una base más estrecha y un aspecto tubular. Este problema no solo tiene un impacto estético, sino que también puede generar inseguridades y afectar la autoestima de las personas que lo padecen. En Clínica Doctor Sicilia realizamos la operación mama tuberosa, un procedimiento de cirugía estética diseñado para corregir esta condición y restaurar una apariencia natural en el pecho.

Si estás considerando esta cirugía, en este artículo te explicaremos en qué consiste, los procedimientos que realizamos y cómo pueden cambiar tu vida. Además, al final del artículo dejaremos un video del Dr. Sicilia, donde explica en detalle cómo se lleva a cabo esta intervención ¡Quédate hasta el final y descubre como podemos ayudarte!

La operación de mama tuberosa tiene como objetivo corregir la forma anormal del pecho, expandiendo y remodelando la glándula mamaria para que adopte una forma más redondeada y proporcionada. Dependiendo del grado de deformidad, puede ser necesario insertar implantes mamarios o realizar una técnica específica de remodelación del tejido.

En Clínica Doctor Sicilia, cada intervención se personaliza según las necesidades del paciente. El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva para determinar el grado de tuberosidad, así como los objetivos de la cirugía. Con esta información, diseñamos un plan quirúrgico que puede incluir una combinación de técnicas, como el uso de prótesis mamarias, expansores o cirugía de remodelación del tejido.

Procedimientos y operaciones de mama tuberosa

Existen diferentes procedimientos para corregir la mama tuberosa, y la elección de uno u otro depende del caso específico de cada paciente. A continuación, te explicamos algunos de los procedimientos más comunes que realizamos en nuestra clínica:

  • Remodelación del tejido mamario: En los casos más leves, se puede corregir la forma del pecho mediante una remodelación del tejido existente, sin necesidad de recurrir a implantes. Esto implica liberar las constricciones que causan la apariencia tubular.
  • Inserción de implantes mamarios: Para los casos más severos, donde el desarrollo de la glándula mamaria es limitado, se recomienda la colocación de implantes para aumentar el volumen y mejorar la forma del pecho.
  • Corrección del surco submamario: En algunos casos, es necesario bajar el surco submamario para darle al pecho una forma más natural.
  • Expansores tisulares: En pacientes con poca piel en la zona, se pueden utilizar expansores para estirar gradualmente la piel y permitir la colocación de implantes de forma segura.

El cambio que ofrece la cirugía mamas tuberosas antes y después es muy notable. En Clínica Doctor Sicilia, nos esforzamos en lograr resultados naturales que no solo mejoren la estética del pecho, sino que también restablezcan la confianza y seguridad de nuestras pacientes.

Antes de la cirugía, es común que las mamas presenten una forma irregular, con poca proyección en la parte inferior del pecho y, en algunos casos, una separación marcada entre los senos. Después de la intervención, el pecho adopta una forma más redonda, con una mayor simetría y volumen.

Es importante tener en cuenta que los resultados finales se aprecian después de unos meses, una vez que el cuerpo ha sanado completamente y los tejidos se han adaptado a su nueva forma. Si quieres ver algunos ejemplos de casos reales, te invitamos a visitar nuestra web o nuestras redes sociales, donde compartimos imágenes del antes y después de pacientes que se han sometido a este procedimiento.

Para más detalles sobre cómo realizamos esta cirugía, te dejamos un video del Dr. Sicilia donde explica cada paso del procedimiento de forma clara y detallada.

A continuación te dejamos un vídeo del doctor Sicilia donde explica un caso de mama tuberosa.

Si estás interesada en corregir la forma de tus mamas tuberosas y mejorar tu bienestar, en Clínica Doctor Sicilia estamos a tu disposición.

Puedes concertar una cita de varias formas, ya sea a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al número de teléfono 954 615 241.

¡Síguenos en nuestras redes sociales  para no perderte nada sobre temas expertos en cirugía plástica!

Te esperamos.

Cirugías de Mamas: ¿Cuándo Considerar un Cambio de Prótesis?

La Cirugía de Aumento de Mamas es uno de los procedimientos más solicitados en cirugía plástica. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas pacientes pueden necesitar evaluar la posibilidad de cambiar sus prótesis mamarias. En Doctor Sicilia, en Sevilla, entendemos la importancia de brindar una orientación integral. En este artículo, te explicaremos cuándo es recomendable considerar un cambio de prótesis mamarias y cómo valorar las causas, beneficios y el proceso quirúrgico.

¿Qué es la Cirugía de Aumento de Mamas?

La cirugía de aumento de mamas, también conocida como mamoplastia de aumento, es una intervención que consiste en colocar prótesis mamarias para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. Este procedimiento es ideal para mujeres que desean una apariencia más proporcionada y mayor confianza en su cuerpo. El cambio de prótesis, o reemplazo de implantes mamarios, implica retirar los implantes existentes y colocar nuevos.

Cirugía de Aumento de Mamas

¿Cuándo es Necesario un Cambio de Prótesis en una Cirugía de Aumento de Mamas?

No hay un tiempo específico para cambiar los implantes mamarios, ya que cada caso es único. Sin embargo, es crucial entender que los implantes no son dispositivos permanentes y pueden necesitar ser reemplazados con el tiempo. Aquí te presentamos algunas situaciones en las que podrías considerar un cambio de prótesis:

  1. Cambios en la Apariencia: Si observas alteraciones en la forma, posición o simetría de tus senos debido al envejecimiento, pérdida de peso u otros factores, puede ser el momento adecuado para un cambio.
  2. Deterioro de las Prótesis: Los implantes tienen una vida útil. Si tus implantes tienen más de 10-15 años, es recomendable discutir con tu cirujano la posibilidad de reemplazarlos.
  3. Preferencias Estéticas: Si tus gustos han cambiado y ahora prefieres un tamaño, forma o tipo de prótesis diferente, podrías considerar un cambio.
  4. Complicaciones con las Prótesis: Problemas como rupturas, contractura capsular, cambios en la sensación o dolor persistente requieren una consulta con el cirujano.
  5. Descolgamiento del Implante: Algunas pacientes pueden experimentar descolgamiento después de la cirugía. En estos casos, puede ser necesaria una segunda intervención.
  6. Sinmastia: Si los implantes se juntan y pierden el surco intermamario, a veces es necesario un cambio de prótesis.
  7. Doble Surco: Ocurre cuando el surco anterior es visible. Cambiar las prótesis puede corregir este problema.
  8. Rippling: La ondulación en los implantes puede requerir una segunda cirugía para mejorar la apariencia.
  9. Embarazo y Lactancia: Estos factores pueden afectar la forma y posición de los senos, llevando a algunas pacientes a optar por un cambio de prótesis.
  10. Cambio de Estilo de Vida: Cambios significativos en el estilo de vida, como pérdida o ganancia de peso, pueden justificar un ajuste en los implantes.
  11. Mejora Tecnológica: Las técnicas y prótesis avanzan con el tiempo. Aprovechar opciones más nuevas puede ser una buena razón para considerar un cambio.
  12. Mal Resultado Estético: Si no estás satisfecha con el resultado inicial, una segunda cirugía puede ayudarte a lograr la apariencia deseada.
  13. Modificaciones de Tamaño: Muchas pacientes buscan ajustar el tamaño de sus implantes para lograr un aspecto más natural o aumentar la talla.

¿Cómo es el Procedimiento?

El proceso comienza con una consulta con tu cirujano plástico. Es esencial expresar tus expectativas de manera sincera para que el cirujano pueda evaluar tus necesidades y ofrecerte las mejores opciones. Se realiza un estudio mamográfico para verificar el estado de las prótesis actuales.

La cirugía de cambio de prótesis dura entre una y dos horas y se realiza bajo anestesia general. Generalmente, es menos complicada y molesta que la primera operación. La hospitalización suele durar 24 horas para garantizar el bienestar y la supervisión del paciente. En algunos casos, las pacientes pueden optar por no sustituir los implantes y solo proceder con la reconstrucción del pecho.

¿Cómo son los Resultados?

La cirugía de cambio de prótesis suele ser menos invasiva que el aumento inicial, con tiempos de recuperación más cortos. Después de la intervención, es normal experimentar sensibilidad e inflamación durante los primeros meses. Las cicatrices pueden verse rosadas inicialmente, pero irán desapareciendo progresivamente.

La retirada de los puntos de sutura se realiza entre los 10 y 15 días post-operatorios. La cicatrización completa puede durar de tres a seis meses, variando según cada paciente.

En Doctor Sicilia, nuestra prioridad es ofrecerte una orientación integral para que tomes decisiones bien informadas sobre tu cirugía mamaria. Si estás pensando en un cambio de prótesis y tienes inquietudes, te invitamos a programar una consulta gratuita con nuestros cirujanos expertos.

Te dejamos dos enlaces de interés a información importante para los tratamientos de pecho con implantes.

Es fundamental que cada decisión sea individualizada, basada en tus objetivos y necesidades específicos. Con el respaldo adecuado, podrás alcanzar los resultados que deseas y sentirte plenamente satisfecha y confiada con tu elección.