Listado de la etiqueta: Aumento de pecho

¿A qué edad te puedes operar el pecho? Todo lo que debes saber antes de una cirugía mamaria

La cirugía de mama es una de las intervenciones más solicitadas dentro de la cirugía estética y reconstructiva. Aumento, reducción, elevación o reconstrucción mamaria son procedimientos que cada vez más mujeres —y también hombres en algunos casos— consideran para mejorar su calidad de vida, su imagen corporal o su bienestar emocional. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes en consulta es: ¿a qué edad te puedes operar el pecho?

En este artículo, desde Clínica Doctor Sicilia, expertos en cirugía de mama en Sevilla, resolvemos todas las dudas sobre este tema. Te explicamos cuál es la edad mínima y máxima recomendada, los factores a tener en cuenta antes de una operación de pecho y por qué confiar en un equipo médico con experiencia es clave para tu seguridad y resultados.

¿Cuál es la edad mínima para operarse el pecho?

Cirugía de aumento de pecho

Legalmente, en España, la edad mínima para someterse a una cirugía estética sin consentimiento paterno es de 18 años. Por tanto, una mamoplastia de aumento solo puede realizarse en mayores de edad, salvo casos excepcionales por razones médicas y siempre con autorización de los padres o tutores legales.

No obstante, más allá del aspecto legal, desde el punto de vista médico es fundamental que el desarrollo mamario haya finalizado. Esto suele ocurrir entre los 16 y 18 años, aunque puede variar según cada paciente. Operarse antes de que el pecho esté completamente formado puede comprometer el resultado a largo plazo y hacer necesaria una reintervención posterior.

En Clínica Doctor Sicilia, siempre realizamos una valoración exhaustiva del desarrollo anatómico y la madurez emocional de la paciente antes de indicar cualquier cirugía estética de mama.

Reducción de pecho en adolescentes

En el caso de hipertrofia mamaria severa (pechos excesivamente grandes que causan dolor de espalda, problemas posturales o dificultades emocionales), la cirugía de reducción mamaria puede estar indicada en chicas jóvenes, incluso menores de 18 años, si el desarrollo está completo y existe una afectación funcional importante.

Este tipo de intervención debe analizarse de forma multidisciplinar y personalizada, siempre con el acompañamiento de los padres, y enfocada en mejorar la calidad de vida de la paciente.

¿Existe una edad máxima para operarse el pecho?

No existe una edad límite estricta para someterse a una cirugía de mama. De hecho, cada vez más mujeres mayores de 40, 50 o incluso 60 años deciden realizarse intervenciones como:

  • Elevación mamaria (mastopexia)

  • Cambio o retirada de prótesis antiguas

  • Reducción de pecho tras la menopausia

  • Reconstrucción mamaria tras cáncer de mama

Lo importante no es la edad cronológica, sino el estado general de salud, la calidad de la piel y tejidos, y los objetivos realistas de la paciente. En mujeres mayores, se valora especialmente el historial clínico, las pruebas preoperatorias y la seguridad anestésica antes de indicar una cirugía.

En Clínica Doctor Sicilia hemos operado con éxito a mujeres de más de 65 años, con excelentes resultados estéticos y funcionales. La edad no es una barrera, siempre que se cumplan los criterios médicos adecuados.

Tipos de cirugía de mama según la etapa de la vida

Cirugías en mujeres jóvenes (18 a 30 años)

  • Mamoplastia de aumento para mejorar el volumen o corregir asimetrías

  • Reducción mamaria en casos de hipertrofia

  • Mastopexia con o sin prótesis tras pérdida de peso

  • Corrección de mamas tuberosas o pezones invertidos

Cirugías en edad adulta (30 a 45 años)

  • Revisión o recambio de implantes antiguos

  • Elevación de pecho tras embarazos o lactancia

  • Aumento secundario con mejora de forma

  • Combinación de mastopexia y aumento para restaurar el contorno mamario

Cirugías en mujeres maduras (45 años en adelante)

  • Retirada de prótesis con o sin reconstrucción (explantación + lipofilling)

  • Reconstrucción mamaria tras mastectomía

  • Mastopexia sin implantes para corregir caída

  • Cirugías conservadoras, con prioridad a resultados naturales y seguros

¿Por qué es importante operarse en una clínica especializada como Doctor Sicilia?

En un procedimiento quirúrgico tan delicado como una cirugía de mama, la experiencia del equipo médico es crucial. En Clínica Doctor Sicilia llevamos más de 20 años realizando cirugías mamarias en Sevilla, con un equipo de cirujanos plásticos altamente cualificados, especializados en técnicas estéticas y reconstructivas.

Operamos en quirófanos hospitalarios con todos los estándares de seguridad, y realizamos un seguimiento completo antes, durante y después de la intervención. Valoramos cada caso de forma individualizada, sin prisas ni promesas poco realistas.

Además, contamos con la última tecnología en simulación 3D, anestesia avanzada, implantes de máxima calidad y técnicas de microcirugía para reconstrucción mamaria. Nuestro enfoque se basa en tres pilares:

  • Seguridad

  • Resultados naturales

  • Satisfacción a largo plazo

¿Qué debes tener en cuenta antes de operarte el pecho?

Antes de una cirugía mamaria, estos son los aspectos clave que evaluamos en la primera consulta:

  1. Motivación y expectativas de la paciente

  2. Grado de desarrollo mamario (en pacientes jóvenes)

  3. Historial médico y pruebas preoperatorias

  4. Tipo de intervención más adecuada para su anatomía

  5. Posibilidad de embarazo/lactancia futura

  6. Tolerancia a anestesia general y postoperatorio

Nuestra prioridad es que la paciente se sienta informada, acompañada y segura durante todo el proceso.

Preguntas frecuentes sobre la edad y la cirugía de pecho

¿Me puedo operar el pecho si estoy en pleno desarrollo?

No. Es imprescindible que el desarrollo mamario esté completado. Operar antes puede alterar los resultados y requerir futuras cirugías.

¿Qué pasa si me quiero operar a los 50?

Se puede, siempre que estés sana y pases las pruebas preoperatorias. Muchas mujeres a partir de los 45 eligen operarse con excelentes resultados.

¿Hay diferencias en el tipo de prótesis según la edad?

Sí. En pacientes jóvenes se busca más proyección y volumen. En mujeres maduras se prioriza la naturalidad, comodidad y perfil moderado.

Cada edad tiene su momento, pero el momento ideal es el que elige la paciente

No existe una “edad perfecta” para operarse el pecho. Cada mujer tiene su propio proceso, su cuerpo y sus razones. Lo importante es hacerlo de la mano de profesionales que sepan escuchar, aconsejar y acompañar.

En Clínica Doctor Sicilia, somos referentes en cirugía mamaria en Sevilla, desde el aumento de pecho hasta la reconstrucción más avanzada. Si estás pensando en operarte y no sabes si es el momento adecuado, pide cita sin compromiso. Estaremos encantados de valorar tu caso y ayudarte a tomar la mejor decisión.

Si te ha parecido útil este artículo sobre «¿A qué edad te puedes operar el pecho?», no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Síguenos en nuestras redes sociales si deseas ver antes y después de este tipo de operaciones.

¿Es posible la lactancia con prótesis mamarias?

La lactancia con prótesis es una de las dudas más comunes entre mujeres que se han sometido a una cirugía de aumento de pecho o están valorando hacerlo antes o después del embarazo. En Clínica Doctor Sicilia, comprendemos que tomar decisiones informadas sobre tu cuerpo es fundamental, especialmente en etapas tan importantes como la maternidad.

Durante años han circulado muchos mitos alrededor de la compatibilidad entre los implantes mamarios y la lactancia materna. Por eso, en este artículo aclaramos las dudas más frecuentes, explicamos los factores que influyen en la capacidad de amamantar tras una mamoplastia y te damos toda la información basada en evidencia médica y experiencia clínica.

¿Puede una mujer con prótesis dar el pecho?

La respuesta es sí, en la mayoría de los casos es posible amamantar con prótesis. El hecho de tener implantes no impide automáticamente la lactancia, pero hay ciertos factores que pueden influir:

  • Técnica quirúrgica utilizada

  • Vía de acceso del implante (areolar, submamaria o axilar)

  • Colocación del implante (subglandular, subfascial o submuscular)

  • Estado previo de las glándulas mamarias

  • Tipo de implante utilizado

La clave está en cómo se realizó la cirugía y en si se respetaron las estructuras anatómicas responsables de la producción y salida de la leche materna.

¿Qué técnica de aumento mamario favorece la lactancia? Lactancia con prótesis, lo que debes saber

El tipo de abordaje quirúrgico es uno de los factores que más impacto tiene sobre la posibilidad de lactancia con implantes:

  • Abordaje submamario (bajo el surco del pecho): Es el más recomendado para mujeres que desean mantener la capacidad de amamantar, ya que no interfiere con los conductos galactóforos ni con el complejo areola-pezón.

  • Abordaje periareolar (alrededor de la areola): Puede presentar mayor riesgo de afectar los conductos lactíferos y las terminaciones nerviosas. Aunque no impide la lactancia en todos los casos, puede reducir la sensibilidad o interferir parcialmente con la eyección de leche.

  • Implantes colocados en plano submuscular: Esta ubicación protege mejor la glándula mamaria y no interfiere con su funcionamiento.

En Clínica Doctor Sicilia, nuestro equipo siempre adapta la técnica quirúrgica a los objetivos estéticos de la paciente sin comprometer la funcionalidad futura, especialmente si existe la intención de amamantar en el futuro.

¿La lactancia cambia el aspecto del pecho con prótesis?

Sí, tanto si tienes implantes como si no, el embarazo y la lactancia provocan cambios naturales en el pecho: aumento de volumen, tensión de la piel, posterior pérdida de firmeza o caída de la mama (ptosis).

En mujeres con implantes, estos cambios pueden afectar la apariencia del resultado estético original, aunque no representan un riesgo directo para los implantes en sí. Algunos efectos que se pueden observar:

  • Descenso del pecho por flacidez cutánea.

  • Ligera pérdida de proyección o simetría.

  • Cambios en la textura o sensibilidad del tejido mamario.

En muchos casos, las pacientes optan por una mastopexia (elevación mamaria) o un reajuste del implante tras el embarazo si desean recuperar el aspecto inicial del pecho.

¿Qué pasa si ya tengo prótesis y me quedo embarazada?

No existe ninguna contraindicación médica para llevar un embarazo con implantes mamarios. Lo más importante es que tu cirugía se haya realizado con la planificación adecuada y en un entorno profesional como el de Clínica Doctor Sicilia, donde priorizamos tanto la estética como la funcionalidad del pecho.

Durante el embarazo:

  • La mama aumentará de tamaño debido al desarrollo de las glándulas.

  • El implante se adaptará al nuevo volumen sin dañar los tejidos.

  • Puede aumentar temporalmente la tensión o la sensibilidad mamaria.

Una buena hidratación de la piel, el uso de sujetadores específicos y el seguimiento médico regular ayudan a minimizar los efectos adversos.

¿La leche cambia con las prótesis mamarias?

Otro mito común es que la leche materna cambia su composición o puede contaminarse por la presencia de implantes. Esto no es cierto. Tanto si los implantes son de suero salino como de gel de silicona, no afectan la calidad ni la seguridad de la leche materna.

La cápsula que forma el cuerpo alrededor del implante actúa como barrera natural. Numerosos estudios científicos han demostrado que la lactancia con prótesis es segura para el bebé, sin diferencias en el contenido nutricional o inmunológico de la leche.

¿Qué hacer si tengo prótesis y no produzco suficiente leche?

Algunas mujeres que dan lactancia con prótesis(y también muchas sin ellas) pueden experimentar hipogalactia o baja producción de leche. Esto puede estar relacionado con:

  • Interrupción de los nervios areolares durante la cirugía

  • Cirugías previas agresivas

  • Problemas hormonales

  • Posición incorrecta del bebé o mal agarre

En estos casos, se recomienda trabajar con un especialista en lactancia y valorar técnicas complementarias de estimulación, así como la posibilidad de lactancia mixta si es necesario.

¿Es recomendable operarse antes o después del embarazo?

Esta es una decisión personal que debe valorarse junto a un cirujano plástico con experiencia. En general:

  • Si ya tienes hijos y no planeas nuevos embarazos, puedes operarte sin problema.

  • Si deseas tener hijos en un futuro cercano, es aconsejable esperar a después del embarazo para evitar alteraciones en el resultado estético.

  • Si el aumento mamario es una necesidad emocional o personal importante, es perfectamente viable hacerlo antes del embarazo, teniendo en cuenta todos los aspectos comentados anteriormente.

En nuestra clínica siempre realizamos una valoración completa, considerando tus objetivos estéticos, tu planificación familiar y tu estilo de vida.

Prótesis y maternidad, una combinación posible

La lactancia con prótesis no es solo posible, sino que es una realidad para miles de mujeres en todo el mundo. Lo más importante es que la cirugía se realice con criterio médico, técnica precisa y un enfoque integral como el que ofrecemos.

Si estás pensando en someterte a un aumento de pecho y también en ser madre en el futuro, ven a consulta con nuestro equipo de cirugía estética. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para ti y tu bienestar a largo plazo.

Síguenos en redes sociales para más información.

Sensibilidad en los pezones: ¿Mito o realidad?

La mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos estéticos más solicitados a nivel mundial. Además de ofrecer una mejora visible en la estética del busto, puede aumentar significativamente la autoestima y la seguridad personal de quienes se someten a ella. No obstante, como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, hay aspectos a considerar, especialmente en relación con los posibles efectos secundarios. Uno de los temas que más dudas genera entre las pacientes después de la cirugía. ¿Es normal? ¿Es temporal o permanente? ¿Qué factores influyen?

A continuación, abordaremos en profundidad esta preocupación, explicando sus causas, frecuencia, formas de prevención y qué esperar tras una cirugía mamaria.

Comprendiendo el procedimiento

Antes de hablar específicamente sobre la sensibilidad, conviene entender cómo se realiza una mamoplastia de aumento. El procedimiento consiste en la colocación de implantes mamarios —de silicona o solución salina— con el objetivo de aumentar el volumen, corregir la forma o mejorar la simetría de los senos.

Fases clave del procedimiento:

  • Análisis preoperatorio: Incluye evaluación médica, estudios clínicos y planificación personalizada.

  • Selección del implante: Se elige el tipo, tamaño y proyección del implante según la anatomía y objetivos de la paciente.

  • Tipo de incisión: Puede realizarse por el surco submamario, la areola o la axila, cada una con ventajas y riesgos particulares.

Uno de los aspectos que más influye en la sensibilidad postoperatoria es precisamente el lugar de la incisión, ya que algunas rutas quirúrgicas implican una mayor proximidad a los nervios mamarios.

Causas de la alteración

La sensibilidad en los pezones puede verse afectada después de una mamoplastia de aumento por diferentes razones:

  • Daño a los nervios: Durante la intervención, los nervios que rodean la areola pueden verse comprometidos, provocando una reducción o, en ocasiones, un aumento anormal de la sensibilidad.

  • Inflamación postquirúrgica: La hinchazón tras la operación puede presionar estructuras nerviosas, generando cambios temporales en la percepción táctil.

  • Proceso de cicatrización: A medida que el cuerpo se adapta al implante y sana, la sensibilidad puede ir regresando de forma progresiva.

En general, muchas pacientes experimentan una reducción temporal de la sensibilidad que puede durar desde unas semanas hasta varios meses. En la mayoría de los casos, la sensibilidad se recupera completamente.

Factores que influyen en la sensibilidad

No todas las pacientes reaccionan igual ante la cirugía. Los siguientes factores pueden determinar el grado de cambio en la sensibilidad:

  • Ruta de la incisión: La vía periareolar tiene mayor probabilidad de afectar los nervios que otras técnicas como la incisión submamaria.

  • Tamaño del implante: Implantes excesivamente grandes pueden aumentar la tensión en la piel y afectar más la sensibilidad.

  • Ubicación del implante: Los implantes submusculares tienden a afectar menos la sensibilidad que los subglandulares.

  • Condición previa de la paciente: Algunos casos de sensibilidad alterada preexistente pueden agravarse con la cirugía.

Sensibilidad en los pezones

Es una de las áreas más consultadas en las valoraciones preoperatorias. Este síntoma puede manifestarse de diferentes formas: desde insensibilidad total, hasta hipersensibilidad o sensación de hormigueo. Es importante destacar que la mayoría de los cambios en la sensibilidad son transitorios, y suelen resolverse con el tiempo sin necesidad de tratamiento adicional.

Para minimizar riesgos, es clave que el procedimiento sea realizado por un cirujano plástico certificado, con experiencia en técnicas conservadoras que respeten la anatomía nerviosa.

Sensibilidad en los senos y pezón

Además, muchas pacientes también refieren una sensación alterada en todo el pecho, como presión, tirantez o falta de sensibilidad. Esto es completamente normal y se relaciona con:

  • La adaptación del cuerpo al volumen nuevo.

  • La distensión de la piel.

  • El proceso de cicatrización interna.

El retorno de la sensibilidad en los senos y pezón es gradual y varía según la fisiología de cada mujer. En algunos casos, el uso de masajes suaves (indicados por el cirujano) puede ayudar a acelerar la recuperación de las sensaciones normales.

Riesgos y prevención

Aunque los cambios en la sensibilidad suelen ser leves y pasajeros, hay casos donde la pérdida puede volverse permanente. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para minimizar estos riesgos:

Comunicación con el cirujano

Habla abiertamente con tu médico sobre tus preocupaciones. Si mantener la sensibilidad es una prioridad para ti, hay formas de planificar el procedimiento para preservar al máximo las estructuras nerviosas.

Elección del especialista

Opta por un profesional con experiencia demostrada en cirugías mamarias:

  • Revisa sus credenciales y certificaciones oficiales.

  • Solicita fotos de antes y después de otros casos.

  • Lee opiniones de pacientes anteriores.

Cuidado postoperatorio

Cumplir con las instrucciones tras la operación es vital para una recuperación óptima:

  • Usa los sujetadores postoperatorios indicados.

  • Evita esfuerzos físicos durante las primeras semanas.

  • Asiste a todas las revisiones médicas.

Expectativas realistas y posibles complicaciones

Es importante saber que cada cuerpo reacciona de forma distinta. Si bien la mayoría de las pacientes recuperan la sensibilidad total con el tiempo, hay una pequeña posibilidad de que no lo hagan. Entre las posibles complicaciones que pueden influir en esta condición están:

  • Infección postquirúrgica

  • Contractura capsular

  • Desplazamiento del implante

  • Necrosis tisular

La mamoplastia de aumento puede transformar profundamente tanto el aspecto físico como el bienestar emocional. Sin embargo, es fundamental estar bien informada sobre todos los aspectos del procedimiento, incluidos los cambios en la sensibilidad en los pezones y senos.

En la Clínica Doctor Sicilia, te ofrecemos atención personalizada, cirujanos certificados y un enfoque honesto que prioriza tu seguridad y bienestar. Puedes reservar tu cita a través del apartado «Cita previa» de nuestra web o llamando al 954 615 241.

Síguenos en redes sociales para estar al día de todas las novedades en medicina estética, consejos postoperatorios y mucho más.

Pechos operados naturales, belleza y naturalidad

En Clínica Doctor Sicilia, sabemos lo importante que es para ti sentirte cómoda con tu cuerpo, y si estás considerando una cirugía de aumento o remodelación mamaria, te ayudamos a conseguir unos pechos operados naturales. A continuación, te explicamos todo sobre este tratamiento, sus tipos y cómo logramos resultados que combinan estética y naturalidad.

El término pechos operados naturales se refiere a aquellos resultados quirúrgicos en los que la apariencia de los senos es armoniosa y equilibrada, sin parecer artificial. En Clínica Doctor Sicilia, nuestra clínica de cirugía estética en Sevilla, nos especializamos en procedimientos que priorizan la proporción, el equilibrio y la satisfacción de nuestras pacientes, garantizando un aspecto atractivo pero sutil.

Operaciones de pecho naturales

Las operaciones de pecho naturales son ideales para mujeres que desean aumentar, reducir o corregir la forma de sus senos sin que estos parezcan operados. Nuestro enfoque se basa en:

  1. Elección del tamaño adecuado: Evaluamos tu anatomía para elegir el volumen y forma de implantes que mejor se adapten a tu cuerpo.
  2. Técnicas avanzadas: Empleamos procedimientos quirúrgicos de última generación para minimizar cicatrices y maximizar los resultados naturales.
  3. Atención personalizada: Cada mujer tiene expectativas únicas, y nuestro objetivo es cumplirlas respetando siempre la naturalidad.

Ya sea para aumento, reducción o levantamiento de senos, nuestro equipo garantiza resultados que realzan tu figura sin comprometer la armonía corporal.

Pechos naturales vs operados

Es común preocuparse por si una cirugía mamaria resultará demasiado evidente. Sin embargo, la tecnología moderna y las técnicas actuales permiten que los pechos operados naturales sean indistinguibles de los naturales, siempre que se realice con un enfoque profesional y personalizado.

  • Pechos naturales: Ofrecen una apariencia original pero, en algunos casos, pueden tener irregularidades en la forma, el tamaño o la simetría.
  • Pechos operados naturales: Logran corregir esas imperfecciones, respetando la apariencia anatómica, el movimiento y el tacto de los senos naturales.

En Clínica Doctor Sicilia, nos aseguramos de que la transición sea tan sutil que incluso tú podrías olvidar que te has sometido a una cirugía.

Operación de pecho tipos

Existen diversos tipos de cirugías de pecho diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada paciente, permitiendo obtener resultados personalizados que mejoran tanto la apariencia como el bienestar físico y emocional.

Aumento de pecho: Este procedimiento consiste en mejorar el tamaño y la forma de los senos utilizando implantes de última generación o grasa autóloga, obtenida del propio cuerpo de la paciente. Es ideal para quienes desean realzar su figura de forma proporcionada.

Reducción mamaria: Perfecto para aquellas mujeres que experimentan molestias físicas, como dolor de espalda o cuello, debido al tamaño excesivo de sus senos. Esta cirugía no solo alivia esas incomodidades, sino que también mejora la proporción general del cuerpo, proporcionando una apariencia más equilibrada.

Mastopexia (elevación): Diseñada especialmente para mujeres cuyos senos han perdido firmeza o han descendido con el tiempo, esta intervención devuelve a los senos su posición original, mejorando tanto su forma como su estética.

Reconstrucción mamaria: Indicada principalmente tras una mastectomía, esta cirugía tiene como objetivo restaurar el volumen, la forma y la simetría de los senos, ayudando a las pacientes a recuperar su confianza y bienestar.

Cada procedimiento es cuidadosamente planificado en Clínica Doctor Sicilia para garantizar resultados naturales, personalizados y adaptados a las expectativas de nuestras pacientes.

Nuestro equipo en Clínica Doctor Sicilia te asesorará sobre la opción más adecuada según tus objetivos y necesidades.

Operaciones de pecho en Sevilla

Si estás buscando especialistas en operaciones de aumento de mamas, Clínica Doctor Sicilia es tu mejor opción. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, instalaciones de primer nivel y una atención personalizada para garantizar tu satisfacción.

Puedes concertar tu cita para explorar cómo lograr unos pechos operados naturales de manera sencilla:

  • A través de nuestro apartado «Cita previa» en la web.
  • Llamando al teléfono 954 615 241.

Además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos información sobre tratamientos, promociones exclusivas y consejos de cuidado personal. ¡No te pierdas ninguna novedad sobre cirugía estética y bienestar!

En Clínica Doctor Sicilia, nos enorgullece ayudar a cada paciente a alcanzar sus objetivos de belleza y confianza. Si buscas resultados naturales y un equipo comprometido, somos tu clínica de referencia.

Hoy te hablamos del aumento de mamas Sevilla, la mamoplastia de aumento, o aumento mamario, es un procedimiento quirúrgico que permite mejorar el tamaño y la forma de los senos. Este procedimiento puede realzar, rejuvenecer, remodelar y equilibrar las asimetrías del pecho mediante la colocación de prótesis o implantes debajo de la mama, respetando siempre la morfología natural. La intervención dura aproximadamente una o dos horas, dependiendo de la complejidad, y se realiza bajo anestesia general, requiriendo al menos una noche de hospitalización.

En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará el tamaño, forma y anatomía de los senos, así como la firmeza de la piel y el estado general de salud del paciente. Además, se realizará un estudio mamográfico. Durante esta consulta, se detallarán las distintas técnicas quirúrgicas disponibles, se acordará el tamaño y forma de las mamas y se decidirán las opciones o combinaciones de procedimientos más idóneos para la paciente. Este es el momento para expresar sinceramente tus expectativas, permitiendo que el cirujano sea honesto sobre las posibilidades reales, riesgos y limitaciones de cada opción.

Ubicaciones de Colocación de Implantes

Existen tipo de cirugía, y tres ubicaciones distintas para la colocación de los implantes mamarios:

  1. Submuscular: en la zona inferior del músculo pectoral mayor. Esta es la opción más recomendada por los médicos, ya que proporciona resultados estéticos excelentes y suele ser la posición más segura.
  2. Subfascial: entre el músculo del pecho y su fascia.
  3. Subglandular: entre la glándula mamaria del pecho y el músculo pectoral.

Para introducir la prótesis mamaria, se realizan incisiones pequeñas, con tres posibles enfoques:

  1. Incisión alrededor de la areola: la cicatriz queda disimulada en el margen externo inferior de la areola, donde la piel cambia de color. Sin embargo, atraviesa la glándula, aumentando ligeramente el riesgo de infección.
  2. Incisión en la axila: ofrece una cicatriz menos visible, aunque la zona presenta importantes ganglios linfáticos, lo que puede ser un inconveniente.
  3. Incisión en el surco submamario: situada debajo del pecho, esta incisión es la que conlleva menos riesgos y permite un acceso directo sin tocar la glándula mamaria ni la axila.

Selección del Implante

La elección del tipo de implante se realiza en consenso con el cirujano, quien te indicará las características de cada uno y te aconsejará sobre la mejor opción para tu cuerpo. Los implantes varían según el material de relleno (gel de silicona o suero fisiológico), la textura (lisa o rugosa) y la forma (redondas o anatómicas). También hay distintos tamaños y perfiles o proyecciones.

Las pacientes que buscan un aumento de senos suelen hacerlo por diversas razones:

  • Obtener una mayor armonía corporal.
  • Mejorar el aspecto y tamaño de los senos.
  • Eliminar asimetrías mamarias.
  • Corregir el vacío y caída del pecho debido a la gravedad, embarazo, lactancia o pérdidas de peso agresivas.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

Tras la intervención quirúrgica de la cirugía aumento de senos, los senos tendrán inicialmente poca sensibilidad e inflamación, y es normal experimentar dolor en las primeras semanas. Al principio, los pechos se verán más redondos e hinchados, pero recuperarán un aspecto y tacto natural en pocos meses. Los puntos de sutura se retirarán aproximadamente una semana después de la operación. El proceso de cicatrización dura entre tres a seis meses, dependiendo del paciente y la incisión elegida.

aumento de mamas sevilla

Revisión y Seguimiento

Es esencial realizar revisiones periódicas con tu cirujano plástico y someterse a mamografías periódicas según tu edad. Desde la intervención y durante 24 a 48 horas, se recomienda reposo para evitar molestias. Estas pueden controlarse con la medicación prescrita. Durante las dos primeras semanas, es común sentir ardor en los pezones.

Posibles Complicaciones

Una posible complicación es la contractura capsular, donde la cicatriz interna alrededor del implante se contrae y endurece la mama. Esto puede tratarse de distintas formas, incluyendo la extirpación de la cicatriz o la sustitución de la prótesis.

Se recomienda comenzar con masajes postoperatorios y drenaje linfático para reducir la inflamación y acelerar la recuperación. No hay problemas para la lactancia materna si la prótesis se ha colocado en la zona submuscular. En general, las prótesis mamarias solo deben cambiarse en caso de rotura, fuga o desgaste excesivo.

Consejos Preoperatorios

Antes de la cirugía mamaria, se recomienda:

  • Aumentar la ingesta de vegetales, proteínas y vitamina C para ayudar en la cicatrización.
  • Evitar aspirinas o medicamentos antiinflamatorios para prevenir hemorragias.
  • Hidratar la piel con crema corporal al menos una semana antes de la operación.

Conclusión

En la Clínica Doctor Sicilia, nos dedicamos a proporcionar los mejores resultados en aumento de mamas Sevilla, utilizando solo prótesis de marcas líderes del sector. A diferencia de la competencia que utiliza ofertas temerarias con prótesis de baja calidad, nosotros garantizamos una diferencia notable en los resultados y la seguridad de nuestros procedimientos.

Preguntas Frecuentes sobre Aumento de Mamas Sevilla

Una pregunta frecuente es sobre el aumento de pecho precio y cuánto cuesta operarse los pechos. El precio aumento de pecho Sevilla varía según el tipo de implante, la técnica utilizada y otros factores individuales.

Contacta con Nosotros

Si estás considerando un aumento de mamas en Sevilla, no dudes en contactar con nosotros para programar una consulta. Nuestro equipo médico de cirujanos plásticos está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos con el mayor cuidado y profesionalismo. ¡Recupera tu figura y confianza con Clínica Doctor Sicilia!

Aumento de pechos natural en la Clínica Doctor Sicilia

El aumento de pecho es uno de los procedimientos de cirugía estética más solicitados en todo el mundo. La razón principal por la que las mujeres eligen someterse a esta operación es para mejorar la forma y el tamaño de sus senos, logrando así una mayor confianza y realización con su apariencia.

En la Clínica Doctor Sicilia, nos enorgullecemos de ofrecer soluciones de alta calidad que garantizan resultados naturales y duraderos, utilizando solo prótesis de marcas líderes en el sector. A continuación, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el aumento de pecho, incluyendo el precio aumento de pechos, y por qué elegir nuestra clínica te asegura una experiencia superior.

La Importancia de Elegir Prótesis de Calidad

En el mercado actual, muchas clínicas ofrecen operaciones de aumento de pecho a precios extremadamente bajos. Sin embargo, estas ofertas tentadoras suelen ocultar un compromiso significativo en la calidad de los materiales utilizados. En la Clínica Doctor Sicilia, entendemos que la calidad de las prótesis es crucial para obtener resultados naturales y seguros a largo plazo.Utilizamos exclusivamente prótesis de marcas reconocidas mundialmente por su excelencia y seguridad.

Estas prótesis están diseñadas para ofrecer una apariencia y tacto natural, minimizando el riesgo de complicaciones y asegurando que los resultados sean duraderos. A diferencia de la competencia que utiliza materiales de baja calidad para reducir costos, en nuestra clínica priorizamos la seguridad y felicidad de nuestras pacientes, aunque esto signifique un costo inicial más elevado.

Aumento de pechos natural

Factores que Influyen en el Precio del Aumento de Pechos

El precio aumento de pechos puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. En la Clínica Doctor Sicilia, el costo de una operación de aumento de pechos incluye varios componentes que garantizan un resultado de alta calidad:

  1. Prótesis de Alta Calidad: Como se mencionó anteriormente, usamos prótesis de las mejores marcas del mercado, prótesis redondas, anatómicas o el tipo de implante que mejor se adapte a tus necesidades. Esto no solo asegura una apariencia natural, sino también una mayor durabilidad y menor riesgo de complicaciones, gracias a las prótesis anatómicas de máxima calidad.
  2. Experiencia del Cirujano: Nuestro equipo de cirujanos plásticos está altamente cualificado y cuenta con años de experiencia en el campo de la cirugía estética. La habilidad y destreza del cirujano son fundamentales para obtener resultados satisfactorios.
  3. Instalaciones de Primera Clase: Nuestras instalaciones están equipadas con la última tecnología y cumplen con los más altos estándares de seguridad y confort para nuestras pacientes.
  4. Atención Personalizada: Cada paciente recibe una evaluación detallada y un plan de tratamiento personalizado. Nos aseguramos de que cada aspecto del procedimiento se ajuste a las necesidades y deseos individuales de nuestras pacientes.

¿Cuánto Cuesta una Operación de Pechos en la Clínica Doctor Sicilia?

Cuando consideras el precio operación aumento de pechos, es esencial tener en cuenta lo que realmente estás pagando. En la Clínica Doctor Sicilia, el costo de la cirugía incluye todos los aspectos mencionados anteriormente, asegurando que recibas el mejor cuidado posible y resultados que realmente valen la pena.

Proceso del Aumento de Pecho en la Clínica Doctor Sicilia

El proceso de aumento de pecho en nuestra clínica se realiza en varias etapas, cada una diseñada para asegurar que obtengas el mejor resultado posible:

  1. Consulta Inicial: Durante esta consulta, nuestro cirujano evaluará tus objetivos y expectativas, y te explicará en detalle el procedimiento. También se discutirán las diferentes opciones de tipos de prótesis disponibles y se seleccionará la que mejor se adapte a tus preferencias.
  2. Planificación de la Cirugía: Se realizará un plan detallado de la intervención quirúrgica, incluyendo la selección de la técnica quirúrgica más adecuada y la preparación de las prótesis.
  3. La Cirugía: El procedimiento de aumento de pecho generalmente dura entre 1 y 2 horas y se realiza bajo anestesia general. Nuestro equipo de cirujanos altamente capacitados se asegurará de que la cirugía se realice de manera segura y eficiente.
  4. Recuperación y Seguimiento: Después de la cirugía, proporcionaramos instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio y programamos visitas de seguimiento para asegurar que la recuperación sea lo más rápida y cómoda posible.

¿Por Qué Elegir la Clínica Doctor Sicilia?

Elegir la Clínica Doctor Sicilia para tu aumento de pecho te garantiza:

  • Calidad y Seguridad: Usamos solo prótesis de alta calidad de marcas líderes en el sector.
  • Resultados Naturales: Nuestra experiencia y técnicas avanzadas aseguran resultados que se ven y se sienten naturales.
  • Atención Personalizada: Nos tomamos el tiempo para entender tus demandas y proporcionarte un plan de tratamiento personalizado.
  • Transparencia en el Costo: Aunque nuestras prótesis de alta calidad pueden aumentar el costo inicial, creemos que la seguridad y bienestar a largo plazo no tienen precio.

En resumen, si estás considerando un aumento de pecho y deseas asegurarte de que obtendrás los mejores resultados posibles, te invitamos a visitar esta web para obtener más información y programar una consulta en la Clínica Doctor Sicilia. Aquí, encontrarás un equipo dedicado y experimentado que se compromete a ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos de manera segura y efectiva.

Preguntas Frecuentes y Respuestas sobre el Aumento de Pechos

Es natural tener preguntas sobre el aumento de senos y queremos asegurarnos de que estés completamente informado antes de tomar una decisión. Algunas de las preguntas frecuentes que abordamos incluyen:

  • ¿Cuál es el proceso de recuperación después de la cirugía?
  • ¿Cómo afectará la cirugía a mi tejido mamario?
  • ¿Cuánto tiempo durarán los resultados del aumento mamario?

Contractura Capsular y Músculo Pectoral

Uno de los riesgos asociados con los implantes mamarios es la contractura capsular, un proceso en el que la cápsula de tejido alrededor del implante se contrae y se vuelve rígida. Nuestro equipo médico está capacitado para identificar y tratar este problema si llegara a ocurrir. Además, consideramos la ubicación del músculo pectoral durante la cirugía para asegurar resultados óptimos y una recuperación más rápida.

Equipo Médico Especializado y Experiencia en Cirugía Mamaria

En la Clínica Doctor Sicilia, contamos con un equipo médico altamente calificado y experimentado en cirugía mamaria. Nuestros cirujanos están comprometidos con tu seguridad, comodidad y satisfacción. Trabajaremos contigo para entender tus necesidades y deseos específicos, y diseñar un plan de tratamiento personalizado que te brinde los resultados que deseas.

En resumen, si estás considerando un aumento de mamas, es importante informarte sobre todas las opciones disponibles y tomar una decisión informada.

Si estás considerando un aumento de pechos natural (mamoplastia de aumento) y quieres asegurarte de obtener los mejores resultados con un equipo de expertos, te invitamos a contactar con nosotros y pedir una cita para una valoración con nuestros cirujanos. En la Clínica Doctor Sicilia, estamos comprometidos con tu alegria y bienestar.
¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia la transformación que deseas!

La cirugía de cambio de género es el conjunto de procesos por los que pasan las personas que están transicionando con el objetivo de adaptar su cuerpo para que coincida con su identidad de género.

En Clínica Doctor Sicilia contamos con un equipo de cirujanos plásticos experto en la cirugía de cambio de género que puede ayudarte a sentirte cómodo y seguro en tu propio cuerpo. En este artículo te contamos cuáles son las opciones de cirugía de cambio de género más habituales.

Dismorfia corporal y cambio de género

Aunque no siempre es necesario someterse a intervenciones de confirmación de género, lo cierto es que estas cirugías ayudan a evitar una de las mayores preocupaciones en las personas transgénero: la dismorfia corporal.

La dismorfia influye en la percepción que tiene el individuo sobre su propio cuerpo, haciendo que tenga una preocupación excesiva sobre su apariencia física. En este contexto, al modificar características sexuales primarias y secundarias con cirugía, las personas transgénero tienden a sentirse más seguras, pues ven reflejada en el espejo la identidad que sienten.

¿Qué cirugía de cambio de género me corresponde?

La cirugía de cambio es muy diferente en función del paciente que se somete a ella. A continuación, te contamos las diferentes intervenciones que pueden realizarse para reasignar el género si eres mujer u hombre transgénero.

Cirugías en la mujer transgénero

Mamoplastia de aumento

Una de las primeras intervenciones que suelen realizarse las mujeres transgénero es el aumento de pecho o mamoplastia. A través de los diferentes tipos de implante puede conseguirse un pecho natural y estilizado que te ayudará a sentirte mejor con tu cuerpo.

Feminización facial

A través de diferentes cirugías, las pacientes pueden someterse a una feminización facial con el objetivo de afinar y suavizar los rasgos de su cara. En este sentido, podemos hablar de intervenciones como la rinoplastia, la mentoplastia o la bichectomía.

Vaginoplastia y labioplastia

Otra de las intervenciones más comunes en las mujeres transgénero es la vaginoplastia, intervención que consiste en la construcción de una vagina a través de los diferentes tejidos existentes en el cuerpo. Esta cirugía se acompaña de una labioplastia que ayuda a obtener unos resultados más naturales y similares a los de una vagina ordinaria.

Cirugías en el hombre transgénero

Mastectomía

El pecho es uno de los primeros elementos que los hombres transgénero tratan de ocultar a través del uso de medias y bandas compresivas. A través de la masculinización torácica, los cirujanos eliminan piel y tejido de las mamas y reconstruyen el pecho para crear un tórax de aspecto masculino.

En Clínica Doctor Sicilia somos expertos en cirugías mamarias, siendo un centro de referencia para las cirugías de reduccion de pecho de Sevilla.

Masculinización facial

De la misma manera, existen diferentes cirugías e intervenciones que ayudan a la masculinización facial, como pueden ser el lipofilling, la mentoplastia o la rinoplastia.

Faloplastia

La faloplastia es la intervención que ayuda a construir un pene a través de diferentes tejidos del cuerpo como la pantorrilla, el antebrazo o la parte baja del abdomen.

Clínica Doctor Sicilia, un equipo a tu servicio

¿Estás buscando el lugar en el que continuar el proceso de tu reasignación a través de una cirugía de cambio de género?

En Clínica Doctor Sicilia contamos con los mejores cirujanos plasticos en Sevilla. Nuestro equipo está conformado por profesionales de la talla del Doctor Rafael López García, miembro del Comité Transgénero del Hospital Universitario Virgen del Rocío; o del Doctor Isaac Altabella Cabutí, con una amplia experiencia en las diferentes vertientes de cirugía de cambio de género.

Nuestro equipo de cirujanos plásticos está preparado para acompañarte en tu transición y hacer tu camino mucho más sencillo. Te ofrecemos un acompañamiento cercano, riguroso y honesto, adaptándonos a tus circunstancias y necesidades en cada momento.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada sobre nuestra clínica!

Cirugías combinadas, te permiten alcanzar resultados más completos y satisfactorios en una sola intervención, esculpiendo tu figura de manera precisa y eficiente.

En la Clinica del Equipo de Doctor Sicilia, clínica de cirugía plástica y medicina estética en Sevilla, ponemos a tu disposición la experiencia de un equipo médico altamente cualificado para guiarte en este proceso y ofrecerte las mejores soluciones personalizadas.

Esculpe tu cuerpo en una sola intervención

¿Sueñas con transformar tu cuerpo de forma integral y optimizar tu tiempo de recuperación?

Ventajas que te conquistarán:

  • Resultados más completos: Abordamos múltiples áreas del cuerpo de forma simultánea, logrando una simetría y armonía general que realza tu belleza natural. En una sola sesión, puedes mejorar tu abdomen, busto, rostro o extremidades, obteniendo una transformación integral en menos tiempo.
  • Tiempo de recuperación optimizado: Al combinar procedimientos, reduces significativamente el tiempo total de inactividad. Te recuperarás de forma más rápida y eficiente, permitiéndote retomar tu vida con mayor celeridad y disfrutar de los resultados deseados con menos interrupciones.
  • Ahorro significativo: Las cirugías combinadas te permiten optimizar tu inversión. Ahorras en honorarios médicos, gastos de anestesia y hospitalización, y reduces el tiempo de baja laboral, lo que se traduce en un beneficio económico considerable.
  • Mayor seguridad: Al minimizar el número de intervenciones, reducimos los riesgos asociados a la anestesia y al proceso quirúrgico en general. Te brindamos una experiencia más segura y confiable, priorizando tu bienestar en cada etapa.

Desventajas que debes conocer:

      • Mayor riesgo de complicaciones: Si bien es poco probable, la combinación de procedimientos aumenta ligeramente el riesgo de complicaciones como sangrado o infección. Es importante tener en cuenta este factor y conversar con tu cirujano sobre las medidas de prevención y manejo de riesgos.
      • Recuperación más prolongada: El tiempo de recuperación será mayor que el de una única intervención, requiriendo mayor paciencia y cuidados postoperatorios. Debes estar preparado para un período de descanso y seguimiento médico más extenso para obtener los mejores resultados.
      • Mayor estrés en el cuerpo: La anestesia prolongada y la combinación de técnicas pueden generar mayor fatiga y estrés en el organismo. Tu cirujano te brindará las recomendaciones y el acompañamiento necesarios para minimizar este impacto y garantizar una recuperación adecuada.
      • Precio más elevado: Si bien se optimizan costos en algunos aspectos, el precio total puede ser mayor al de una única cirugía debido a la complejidad del procedimiento. Es fundamental evaluar los beneficios y costos de
      • forma individualizada para tomar una decisión informada.

    cirugias combinadas

    Un universo de posibilidades a tu alcance:

    En la Clinica del Equipo de Doctor Sicilia, nuestro cirujanos plásticos altamente cualificados te asesorará para elegir la mejor combinación de procedimientos según tus necesidades y objetivos. Algunos ejemplos de cirugías combinadas que podemos ofrecerte son:

    • Liposucción, abdominoplastia y mastopexia: Remodela tu abdomen, elimina la grasa localizada y eleva tus senos para lograr una figura más armoniosa y estilizada. Ideal para quienes buscan una transformación completa del torso.
    • Aumento de senos y abdominoplastia: Recupera la firmeza del abdomen y realza el busto después del embarazo o una pérdida de peso importante. Esta combinación te permite recuperar la confianza en tu cuerpo y sentirte radiante.
    • Lifting facial y blefaroplastia: Rejuvenece el rostro al eliminar la piel flácida y las bolsas debajo de los ojos. Luce una mirada más fresca y un rostro más terso, combatiendo los signos de la edad de forma efectiva.
    • Rinoplastia y mentoplastia: Armoniza las proporciones del rostro remodelando la nariz y el mentón. Consigue un perfil más equilibrado y una apariencia más atractiva.
    • Cirugía de brazo y cirugía de muslo: Tonifica y define la parte superior e inferior del cuerpo. Disfruta de una figura más firme y estilizada, eliminando la flacidez en brazos y muslos.

    Resultados que te sorprenderán:

    Los resultados de una cirugía combinada dependen de diversos factores como la calidad de la piel, el peso corporal y la salud general. Si bien no son inmediatos debido a la hinchazón y los hematomas postoperatorios, con el tiempo y una adecuada recuperación, podrás disfrutar de un cuerpo más armonioso, una imagen renovada y una mayor autoestima.

    En la Clinica del Equipo de Doctor Sicilia te acompañamos en cada paso:

    Te brindamos una atención personalizada y segura, desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio. Nuestro equipo médico estará a tu disposición para resolver todas tus dudas, guiarte en el proceso y ofrecerte el mejor acompañamiento durante tu viaje hacia la transformación que deseas.

    Reserva tu cita hoy mismo y descubre cómo las cirugías combinadas pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de belleza y bienestar.

Si has llegado a este artículo, es probable que estés buscando consejos para postoperatorio de pecho. Te invitamos a quedarte hasta el final, ya que desde la Clínica Doctor Sicilia y Equipo, te proporcionaremos la información que necesitas.

Sigue leyendo para conocer 7 consejos que puedes seguir durante tu postoperatorio y recuperación.

1. Sigue los consejos de tu cirujano

Como cada operación es un mundo, los tips de internet pueden no ser adecuados para tu intervención.

Nuestros doctores cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector de la cirugía plástica, estética y reparadora. Por ello, antes y después de tu intervención, te darán las pautas que debes seguir para que tu postoperatorio de pecho sea sencillo. Procura tomar nota sobre qué es lo que debes hacer y tomar después de tu intervención. Sus consejos irán orientados, sobre todo, a:

  • Qué medicamentos puedes tomar y bajo qué condiciones hacerlo.
  • Cómo debes cuidar tus heridas y/o cicatrices en el presente y en el futuro.
  • Hasta cuándo es necesario el reposo en tu postoperatorio y cuándo puedes retomar la actividad física.

2. Descansa lo suficiente

En el postoperatorio, es normal que la zona de la intervención se encuentre más inflamada. Los primeros días después de tu intervención, procura hacer reposo absoluto en caso de cirugías más complejas como el mommy makeover.

Es importante evitar el sobreesfuerzo tras una intervención, sobre todo en aquellos casos en los que se hayan tomado puntos.

3. Realiza a diario las curas

Un paso muy importante en la recuperación de una cirugía es el cuidar las heridas. Durante tu postoperatorio de pecho, además de visitar al cirujano en las revisiones, deberás curar las heridas para facilitar su posterior cicatrización. Para ello, debes mantener la herida limpia con agua y jabón y aplicar antisépticos para evitar infecciones. Ayúdate de elementos como como gasas estériles para aplicar los productos y vendas o algodones que protejan las cicatrices.

4. Hidratación y nutrición: esenciales en el postoperatorio de pecho

Una alimentación saludable y equilibrada te ayudará a agilizar tu proceso de recuperación. Existen muchos alimentos que pueden ayudarte en el proceso del postoperatorio gracias a sus nutrientes.

Por ello, es importante que incluyas en tu dieta alimentos antiinflamatorios y que reduzcas el consumo de azúcar para favorecer el proceso de cicatrización.

5. ¿Tabaco y alcohol? No, gracias

Si en el día a día el tabaco y el alcohol ya son perjudiciales para la salud, durante el proceso pre y postoperatorio están totalmente contraindicados.

Por su parte, el tabaco tiene un alto impacto en la circulación sanguínea, además de contener químicos que frenan la formación de colágeno. Por estas razones, el tabaco entorpece la cicatrización de las heridas de las intervenciones quirúrgicas y hay que evitarlo a toda costa.

El alcohol, por otro lado, es incompatible con los medicamentos que los cirujanos recetan para el dolor y otros síntomas del postoperatorio de pecho. Combinar alcohol y medicina disminuye la eficacia de los medicamentos y aumenta los efectos secundarios de los mismos. Además, el alcohol tiene propiedades deshidratantes, por lo que influye también en el proceso de cicatrización.

6. Qué ropa debo usar en mi postoperatorio de pecho

En casos de cirugía mamaria, ya sea de aumento o reducción, es importante usar ropa cómoda y que no apriete la zona intervenida. Lo ideal es siempre emplear sujetadores postoperatorios diseñados específicamente para ser usados tras la cirugía. Estos sujetadores cuentan con un diseño y material especial que aseguran la comodidad de la paciente en su postoperatorio de pecho, algo esencial para la recuperación.

7. Ante la duda, contacta con tu cirujano

En el postoperatorio de pecho es muy importante no tomar decisiones a la ligera. Si sientes un malestar, un dolor extraño o notas algún cambio que no tenías contemplado, debes contactar con tu cirujano para consultarle aquello que te preocupa.

En Clínica Doctor Sicilia y Equipo facilitamos a nuestros pacientes un teléfono directo con un Cirujano de nuestro Equipo Médico para casos de urgencia disponible las 24 horas del día.

Además, realizamos un seguimiento postoperatorio detallado y frecuente a todos nuestros pacientes para verificar que cada intervención y tratamiento progresa como debe hacerlo.

Conclusiones

Seguir estos consejos te ayudará a que tu proceso postoperatorio de pecho y de recuperación tras la intervención mejore significativamente, pudiendo disfrutar de los resultados deseados de manera más rápida y segura. No obstante, es importante recordar que cada paciente y caso son únicos, por lo que es esencial adaptar estos consejos a las necesidades específicas de cada caso.

En Clínica Doctor Sicilia y Equipo te acompañamos en tu proceso postoperatorio para garantizar que los resultados sean los mejores para ti, tus necesidades y tus deseos.

¡Pide tu cita y te asesoramos!

La elección de prótesis de pecho puede parecer compleja al principio. En Clínica Doctor Sicilia y Equipo somos especialistas en cirugías relacionadas con la mama y escogemos la opción más adecuada para tus necesidades.

En este artículo te contamos cuáles son los diferentes tipos de prótesis de pecho y sus cualidades para que puedas tomar una decisión informada.

Pero primero… ¿para qué sirven las prótesis de pecho?

Las prótesis o implantes mamarios son materiales utilizados en las intervenciones relacionadas con el pecho. Surgen de la necesidad médica o estética de una paciente.

Existen diversas razones que pueden motivar a una persona a utilizar prótesis de pecho. Entre ellas, podemos destacar:

  • La necesidad de reconstruir una mama debido a la extirpación por un cáncer.
  • El infradesarrollo de los senos debido a una patología
  • La mejora de la apariencia y forma de las mamas tras la lactancia materna
  • El deseo de conseguir un pecho más estilizado o de mayor volumen

El tipo de prótesis de pecho utilizado puede depender, en parte, del motivo de la intervención. Sea cual sea la razón que motive la intervención, son operaciones relativamente sencillas según el caso y suelen finalizar con cicatrices poco notables en la axila o bajo la aureola.

Tipos de prótesis de pecho

Prótesis clásica: Implantes redondos

Las prótesis de pecho redondas son las que tienen mayor recorrido histórico en este tipo de intervenciones y, por tanto, las más habituales en los procesos de aumento o reconstrucción.

Estas prótesis son las ideales cuando se busca rellenar la parte superior y elevar los senos. Además, son sencillas de introducir, requiriendo un mínimo de incisiones y cicatrices en el pecho. Gracias a estas razones, el postoperatorio y la recuperación son más sencillos para la paciente, evitando complicaciones.

Sin embargo, el resultado es menos natural que el que puede ofrecer otro tipo de prótesis y puede ser necesaria una mastopexia para elevar el pecho o la aureola en caso de estar ligeramente caídos.

Prótesis de efecto natural: Implantes anatómicos

Para aquellas personas que buscan un resultado natural, las prótesis de pecho anatómicas son la mejor opción. Su forma, similar a la de una gota de agua, imita la forma natural y clásica de los senos.

Es un tipo de prótesis que ha crecido en cuanto a demanda durante los últimos años, pues permiten obtener resultados más sutiles y mejoran la caída de la aureola. También son ideales para rectificar las mamas tuberosas porque redondean la parte inferior del pecho.

No obstante, y debido a su particular forma, son más difíciles de colocar y tienen mayor riesgo de rotación del implante que las prótesis de pecho redondas, lo que requiere de una segunda intervención para corregirlo. Todo esto provoca que el postoperatorio y la recuperación sean más complejas que con las prótesis anteriores. Además, en los casos en los que los senos tienen una separación notable, esta puede incrementarse con los implantes anatómicos.

Las prótesis de pecho más innovadoras: Implantes ergonómicos

Este tipo de implante es el más novedoso del mercado. Las prótesis de pecho ergonómicas aportan las ventajas de las dos anteriores en cuanto a resultado final. Su forma original es redonda, pero se adaptan al movimiento natural del cuerpo.

Por su forma y composición, las prótesis ergonómicas se acomodan de manera natural en la mama y aportan resultados mucho más naturales en comparación con los otros tipos de prótesis. La intervención, postoperatorio y recuperación son muy similares a las de implantes redondos.

El único inconveniente de esta innovadora prótesis es el conocido como efecto rippling. Aunque es poco frecuente, este tipo de implantes puede ondularse o arrugarse a medio y largo plazo. Es más habitual en pacientes muy delgadas, con piel fina o poco tejido adiposo en la mama.

Confía en los especialistas

En Clínica Doctor Sicilia & Equipo sabemos que la decisión de someterse a una intervención mamaria no es fácil. Por eso, lo mejor es confiar en nuestro equipo.

Llevamos más de 20 años ayudando a las mujeres a sentirse cómodas y satisfechas, realzando esa belleza que ya tienen. Nuestros Cirujanos Plásticos te acompañarán en el proceso, escogiendo de manera rigurosa la opción que más se adecue a tus necesidades.

Contacta con nosotros para resolver tus dudas, consultar con nuestros especialistas y pedir cita.

Te dejamos dos enlaces de interés a información importante para los tratamientos de pecho con implantes.